¿Cómo obtener el recibo? – Este documento te lo entregan para que realices el pago del impuesto predial de tu propiedad. Te recomendamos guardar una fotocopia de este documento una vez realices el pago del impuesto. Guardar estos documentos es muy importante, ya que sirven como soporte para la información que registres.
Ingresa al portal de la Alcaldía de Medellín con tu usuario y contraseña. En caso de no tener una cuenta puedes darle clic en el botón “Registrarse”.Selecciona en la parte superior “Consulte el documento de cobro vigente”.Elige el año y el trimestre requerido.Da clic en consultar y descarga el documento.
Para Bogotá puedes descargarlo a través de la página web así:
Ingresa al portal de la Secretaría Distrital de Hacienda en Bogotá.Completa los datos solicitados: CHIP (lo puedes conocer en una factura de impuesto predial anterior), tipo de documento, número de documento, año a pagar.Selecciona la opción “Consultar y/o liquidar”.
¿Cómo sacar el certificado catastral en Medellín?
Portal de Medellin / Temas / Gestión y Control Territorial / Trámites Ficha predial catastral Descripción: Obtener la información catastral de un predio Temática:Urbanismo
Impuestos
Forma de Presentación:
Presencial
Virtual
Tipos de ayuda: (aplica para web): Para adelantar este trámite en línea es necesario que el ciudadano se registre de manera previa en el Portal del Municipio de Medellín. La respuesta es inmediata o depende de tipo de antigüedad del trámite solicitado. Si la información no reposa en Planoteca son 10 días hábiles. Dirigido a:
Instituciones o dependencias públicas
Ciudadano
Organizaciones
Extranjeros
Documentos requeridos:
Fotocopia ampliada al 150% de la Cédula de ciudadanía, del propietario o poseedor y del autorizado en caso de actuar en nombre de un tercero
Fotocopia ampliada al 150% de la Cédula de extranjería, del propietario o poseedor y del autorizado en caso de actuar en nombre de un tercero
Verificaciones que realiza la entidad: Estar constituido y representado legalmente ante la Cámara de Comercio Pagos: (aplica si tiene costo):
Ficha catastral lote 8,400
Ficha catastral predio 5,200
Formularios: FORMATO SOLICITUD DE TRÁMITES CATASTRALES (COPIAS DOCUMENTOS CATASTRALES): Descargar Este formato sólo aplica para el caso de la ficha histórica Tiempo de respuesta: 10 días hábiles Dependencia: Secretaría de Gestión y Control Territorial Puntos de Atención Alcaldía de Medellín Centro de Servicios a la Ciudadanía Alpujarra Dirección: CL 44 # 52 – 165, Sótano A Teléfono: 4444144 – 3855555 Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a 12:30 y de 1:30 a 5:30 Viernes de 7:30 a 12:30 y de 1:30 a 4:30 En el marco de la política de racionalización de trámites y en cumplimiento del inciso 2 del artículo 6 del decreto 103 del 20 de enero de 2015 – Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 “Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública”. Enlaces: https://www.nomasfilas.gov.co/memoficha-tramite/-/tramite/T25583
¿Cuál es el certificado catastral?
Certificado que expide la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital para cada bien inmueble de Bogotá, con la información obtenida en el Censo Catastral. IGAC – Documento por medio del cual la autoridad catastral hace constar la inscripción del predio o mejora, sus características y condiciones, según la base de datos catastral.
¿Cómo saber el CHIP de un predio con la dirección?
Para obtener este código, debe ingresar a la página www.catastrobogota.gov.co, desplazarse a la parte inferior y ubicarse en catastro en línea; en el menú de la parte de izquierda de la página que lleva el título ‘Actividades’, seleccione la opción ‘Consulte Chip por Dirección ‘, después de hacer clic, digite la
¿Cuánto es el ICA en Medellín?
Tarifas de retención Medellín. – Existe una tarifa única del 2 % para todas las actividades sobre la base de retención. Recordemos que en Medellín existe la figura de la autorretención, que es igual al 100% de la tarifa de Ica correspondiente a cada actividad.