¿Estoy en una situación desprotegida? Si un trabajador continúa trabajando a pesar de que su contrato de trabajo temporal ha finalizado, su contrato de trabajo se convierte en contrato indeterminado.
¿Qué pasa cuando un empleado sigue laborando a pesar de su contrato?
GANASTE. Lo que pasa con los peruanos es que no sabemos reclamar y cuando lo hacemos, lo hacemos mal discutiendo, lisonjeando, etc; pero SI, lo que te han dicho abajo es cierto, cuando un empleado sigue laborando a pesar de que su contrato ha terminado, AUTOMÁTICAMENTE, pasas a estar en la modalidad de: PLAZO FIJO.
¿Cuántos contratos de trabajo hay en el Perú?
¿Trabaja en una empresa privada, está en planilla y renueva cada tres o seis meses? En el Perú hay nueve modalidades de contratos de trabajo sujetos a plazo fijo.
¿Cuándo se rompe un contrato y la empresa no ha dicho nada?
En el caso de que llegue el último día de contrato y la empresa no haya dicho nada, se debe de seguir trabajando. Como hemos dicho, el contrato no se rompe solo por llegar a la fecha, por lo que hay que seguir trabajando hasta que la empresa no notifique lo contrario.
¿Cuándo puedo renovar mi contrato de trabajo?
Sin embargo, cuando usted ingresa a una empresa -cuya plaza pertenecía a un trabajador con contrato indeterminado, su empleador puede renovarle el contrato, por ejemplo, cada tres meses de manera consecutiva hasta por un plazo máximo de cinco años.
¿Qué pasa si no renuevo contrato y sigo trabajando Perú?
Ha quedado claro que, si el contrato de trabajo termina y no es renovado, pues se queda terminado, y en tal caso es preciso liquidar al empleado, entendiendo la liquidación como el proceso mediante el cual se liquidan todos los conceptos que se adeudan al trabajador hasta la fecha en que se termina el contrato.
¿Qué pasa si se acaba el contrato y sigo trabajando?
En el caso de que ya se haya trabajado la duración máxima del contrato o se haya cumplido la obra o servicio y se siguiera trabajando, se entenderá que la relación laboral se ha convertido en indefinida.
¿Qué pasa si el trabajador sigue trabajando más allá de la fecha de vencimiento pactada originalmente?
«Si antes de la fecha del vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por un período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente.»
¿Qué pasa si vence mi contrato y no me renuevan?
Por su parte, cuando el empleador decide no renovar un contrato a plazo fijo, la consecuencia también es el desempleo del trabajador contra su voluntad. Ahora bien, aunque sean similares en esos efectos, la legislación laboral del régimen privado ha cuidado de separar ambas situaciones.
¿Qué derechos tiene un trabajador sin contrato?
La Ley Federal del Trabajo mexicana establece, a lo largo de sus más de 200 artículos, que toda persona que mantenga una relación laboral con una empresa o con alguien en particular tiene derecho a una liquidación, aun cuando no tenga un contrato firmado.
¿Cuánto tiempo tiene la empresa para renovar contrato?
La norma legal permite renovar el contrato a plazo fijo por una sola vez. La duración del nuevo periodo puede ser igual o distinta al plazo original, pero la suma de ambos periodos nunca podrá exceder de un año.
¿Cuántos días se puede trabajar sin firmar el contrato?
Si el contrato es por obra, trabajo determinado o de duración inferior a 30 días, el plazo se reduce a 5 días. La falta de contrato escrito hace presumir legalmente que son estipulaciones del contrato las que declare el trabajador. Además, la no escrituración del contrato se sanciona con multa de una a cinco UTM.
¿Qué pasa si dejo de ir a trabajar sin renunciar?
En México, el concepto de abandono al trabajo no existe. Esto quiere decir que en la Ley Federal del Trabajo no se establecen sanciones específicas o directas de gravedad a aquellos empleados que sin razón justificada decidan abandonar su puesto laboral.
¿Qué pasa si no quiero firmar un nuevo contrato?
Aquellas empresas que celebren nuevos contratos de subcontratación sin contar con el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encuentran en riesgo de ser sancionadas por parte de la dependencia con multas que van de 2,000 a 50,000 veces la UMA, lo que equivale a un rango que va de 179 mil
¿Qué dice el artículo 46 del Código Sustantivo del trabajo?
ARTICULO 46. CONTRATO A TERMINO FIJO.
¿Qué dice el artículo 45 del Código Sustantivo del trabajo?
Duracion. El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio. Bogotá D.C.
¿Qué dice el artículo 65 del Código Sustantivo del trabajo?
Si a la terminación del contrato, el {empleador} no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo.
¿Qué pasa si no he firmado el contrato de trabajo?
Debemos dejar clara una cuestión: el no firmar un contrato de trabajo no implica la nulidad de la relación laboral, sino todo lo contrario. La existencia de una relación laboral permite asumir la existencia de un contrato de trabajo, incluso aunque este nunca haya sido firmado.