Ve a Google Imágenes. En la computadora, busca el archivo que contenga la imagen con la que quieras realizar la búsqueda. Haz clic en ella. Mantén presionado el botón del mouse, arrastra la imagen y, luego, suéltala en el cuadro de búsqueda.
¿Cómo puedo buscar una imagen en Google desde mi celular?
Cómo buscar imágenes relacionadas –
- En tu computadora, ve a,
- Busca una imagen.
- Haz clic en una imagen.
- Cómo buscar imágenes:
- En el panel derecho: Desplázate para buscar imágenes relacionadas con la imagen en la que hiciste clic.
- En el panel izquierdo: Desplázate para encontrar imágenes relacionadas con tu búsqueda.
¿Cómo buscar una imagen en Google iPhone?
Cómo buscar imágenes relacionadas –
- En tu computadora, ve a,
- Busca una imagen.
- Haz clic en una imagen.
- Cómo buscar imágenes:
- En el panel derecho: Desplázate para buscar imágenes relacionadas con la imagen en la que hiciste clic.
- En el panel izquierdo: Desplázate para encontrar imágenes relacionadas con tu búsqueda.
¿Qué es buscar imagen con Lens?
Cómo obtener información sobre tus fotos y alrededores Con Google Lens, puedes averiguar detalles o ejecutar acciones a partir de tus fotos, de los objetos que te rodean o de búsquedas de imágenes. Notas:
- Lens puede traducir texto a todos los,
- Los resultados de Shopping están disponibles en Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Turquía.
Puedes usar Google Lens desde las siguientes apps:
- Google Fotos
- El Asistente de Google en la mayoría de los teléfonos Android
- Google app en algunos teléfonos Android, como Pixel
¿Cómo encontrar a una persona por su rostro?
El reconocimiento facial es una tecnología que permite identificar a los usuarios analizando su rostro y brindarles acceso a aplicaciones, servicios o sistemas automatizados. El proceso consiste en verificar cada parte de su cara, con total precisión, y si coinciden con la información almacenada en la base de datos, se permite el acceso.
- Por ejemplo, muchos móviles utilizan ya esta tecnología para permitir al usuario acceder al dispositivo.
- Con un motor de búsqueda inversa de imágenes es posible identificar si una foto o vídeo está siendo utilizado en una web, a través del reconocimiento facial Por otra parte, existen algunos buscadores que cuentan con esta tecnología y que se pueden usar también para verificar cualquier fotografía, vídeo o documento e identificar a una persona.
Sirven, por ejemplo, para saber si tu fotografía está siendo usada por terceras personas en otras plataformas digitales sin tu consentimiento, o para identificar si son reales las opiniones que publica una determinada página web (a veces hay empresas que recurren a bancos de imágenes y falsifican las opiniones de los usuarios para que sean más positivas).
En este sentido, a continuación, te vamos a recomendar algunos buscadores de reconocimiento facial que puedes utilizar: -Imágenes de Google : En Google puedes practicar la búsqueda inversa de fotografías. Sólo debes presionar la pestaña «Imágenes» y subir una foto cuya información deseas buscar. Presiona «Enter» y al final de la dirección URL que se genera, coloca el siguiente texto: «&imgtype=face».
De esta forma podrás encontrar resultados más eficientes de rostros vinculados a esa imagen. -Berify : sitio web que permite emplear su motor de búsqueda para encontrar imágenes con tecnología inversa. Así podrás ubicar si tu foto o vídeo ha sido utilizado en otra web sin tu consentimiento. Tiene una base de datos con más de 800 millones de imágenes.
-Pimeyes : es un sitio web diseñado para identificar rostros a través del reconocimiento facial. Cuenta con un sistema de búsqueda en más de 10 millones de páginas en Internet. Solo hay que subir una fotografía del rostro de una persona y arrojará la lista de lugares en donde está siendo utilizada.
-Betaface : funciona igual que el resto. El sistema, se encarga de buscar en la web el rostro de la fotografía que se ha subido al servidor y muestra dónde está siendo utilizada. Cuenta con sistemas de detección de hasta 22 puntos faciales básicos de una cara, y hasta 101 puntos faciales profesionales, en caso de haber sido retocada.
-Pictriev : es un buscador de rostros, de uso limitado solo para fotografías de celebridades. Posee tres indicadores de atributos faciales masculinos, femeninos y de edad. De esta forma, al subir una foto el sistema no solo da detalles porcentuales del tipo de rostro a buscar, también señala si guarda similitud con otras celebridades, indicando en términos porcentuales qué tanto se parecen.
-Yandex : es un buscador ruso que también permite encontrar rostros a partir de una imagen mediante «Sibir», un método que descompone las imágenes que sube el usuario en una serie de caracteres numéricos. Luego las compara con las que almacena en su base de datos para arrojar resultados exactos o similares.
-Tineye : es un motor de búsquedas que realiza reconocimiento facial a partir de una fotografía de un rostro. Como rasgo diferencial, permite hacer seguimiento de imágenes para saber con qué frecuencia se está utilizando el rostro en otras plataformas digitales.
¿Cómo saber si las fotos son de Google?
¿Cómo saber si una imagen no es real? – El primer paso para chequear una foto es hacer una búsqueda inversa, para saber si fue publicada antes y si ya fue verificada, Desde una computadora se puede hacer con click derecho sobre la imagen y seleccionar la opción “Buscar imagen en Google”, Desde el celular, podés entrar al sitio reverse.photos y subir la foto ahí. Desde una computadora también se puede descargar la extensión de Chrome InVid, una herramienta web para analizar contenido audiovisual co-desarrollada por AFP. Es útil para la verificación de fotos y videos. Una vez instalada, cuando se hace click derecho sobre las imágenes permite buscarlas con otros buscadores, como Bing, Baidu y Yandex, entre otros.
Es importante prestar atención a los resultados porque hay imágenes falsas que se comparten desde hace años de manera incorrecta. Los sitios conocidos -con buena reputación y fuentes originales-, como las agencias de noticias y sus bancos de imágenes, son buenos indicadores para tener en cuenta a la hora de verificar el origen de las fotografías.
¿Cómo usar Google Lens sin descargar?
Qué puedes hacer con Google Lens en Chrome – Cuando lo abras, Google Lens se abrirá en una columna a la derecha de la página, En esta columna verás la imagen que has analizado, y automáticamente se mostrarán debajo las páginas con imágenes similares, Sin embargo, esto no va a ser todo lo que puedes hacer con Google Lens en Chrome.
Vas a poder hacer clic en cualquier sitio de la imagen, En todas vas a tener un punto blanco central que te muestra los resultados de la imagen en general, pero también puedes pulsar en otras zonas y mover la selección. Por ejemplo, en la foto de un iPhone puedes centrarte en el logo de Apple para ver resultados relacionados, pero también puedes pulsar en la mano que sujeta el móvil o cualquier otro elemento de la fotografía.
Cuando tengas seleccionada la foto en general, puedes pulsar sobre la opción de Buscar fuente de la imagen, Esto hará que Google te muestre todas las páginas web en las que ha sido encontrada esta imagen, descartando esas que son similares, y te dirá en cuál de ellas se ha utilizado primero. Vamos, que localiza de dónde ha salido esa foto.
También vas a poder extraer y copiar el texto que haya dentro de una fotografía, Para eso, tienes que abrir Google Lens con una foto en la que haya letras, y luego en la columna de Lens pulsar en la pestaña de Texto, Tendrás la opción de Seleccionar todo el texto o podrás deslizar el ratón sobre el texto para seleccionar un fragmento que quieras.
Por último, también vas a poder traducir todo o un fragmento del texto que haya en la imagen de una web, Para eso, tienes que entrar en la pestaña de Traductor, Allí, puedes seleccionar todo el texto o solo una parte que tú quieras, y encima de la imagen tendrás las opciones de traducción, donde puedes elegir el idioma al que quieres traducirlo.
¿Qué pasó con Google Lens?
Cómo instalar Google Lens – Instalar la aplicación de Google Lens en Android es sencillo, ya que tiene una app propia que puedes encontrar en Google Play, Lo único que tienes que hacer es buscarla con la tienda de aplicaciones de tu móvil y pulsar en el botón de Instalar para bajarla e instalarla.
- Vamos, exactamente igual que cualquier otra aplicación.
- You’ve always wanted to know what type of 🐶 that is.
- With Google Lens in the Google app on iOS, now you can → https://t.co/xGQysOoSug pic.twitter.com/JG4ydIo1h3 — Google (@Google) December 10, 2018 Si tienes un iPhone y un iPad, el proceso es un poco más complejo ya que Google Lens no tiene aplicación independiente para iOS,
Lo que tienes que hacer es buscar la aplicación genérica de Google en la App Store e instalarla. Cuando la abras, en la parte superior de la pantalla verás el icono de Google Lens. La tecnología de Google Lens también está disponible en Google Assistant para Android, así como en la aplicación de Google Fotos que puedes descargar en Google Play y la App Store, o sea que son otras dos opciones secundarias para poder utilizarla.