Un 31 de marzo de 1995 a las 11:48 am Selena era asesinada a sangre fría por Yolanda Saldívar en la habitación 158 del hotel ‘Days Inn’ en Corpus Christi, Texas.4 / 19 Las imágenes compartidas por la cadena a través de su canal de YouTube muestra el trágico escenario de la muerte de la cantante.
¿Qué dice la autopsia de Selena?
A 23 años del asesinato de la ‘Reina del Tex-Mex’, Univision visitó el archivo de Corpus Christi donde se guardan las pruebas que demostraron la culpabilidad de Yolanda Saldívar. Esto encontramos en un archivo y que nunca viste en la serie de Netflix,27 Mar 2018 – 03:31 PM EDT El 16 de marzo de 2018, Univision Entretenimiento tuvo acceso a las cajas con las evidencias del caso del asesinato de Selena Quintanilla.
- Los materiales hallados en su interior sirvieron para condenar a Yolanda Saldívar.
- Hasta ahora nadie los había mostrado así, uno a uno.
- Estas son las pruebas del crimen.
- La cantante Selena Quintanilla era conocida por su sonrisa contagiosa.
- Así la presentó al jurado el entonces fiscal Carlos Valdez durante el primer día del juicio contra Yolanda Saldívar, el 11 de octubre de 1995.
Abraham Quintanilla identificó la fotografía de su hija menor, lo que marcó el primer exhibit de la fiscalía. El 31 de marzo de 1995 Selena salió de su residencia en esta camioneta azul de su esposo, el guitarrista Chris Pérez. Se dirigió al motel Days Inn, en Corpus Christi, para recoger a Yolanda Saldívar y llevarla al hospital para un examen médico tras sufrir una supuesta violación el día anterior en México.
Imagen panóramica del motel Days Inn que las seis mujeres y los seis hombres del jurado observaron durante el juicio celebrado en Houston por tres semanas. La defensa de Saldívar solicitó el cambio de jurisdicción porque entendía que en Corpus Christi la entonces acusada no tendría un juicio justo. Tras la visita al hospital, las mujeres regresaron a la habitación 158 de la hospedería donde pelearon.
En medio de la discusión, Saldívar sacó un revólver y le disparó a su amiga por la espalda. Selena salió corriendo de la alcoba dejando caer sus pertenencias. El celular de la cantautora de ‘Bidi, Bidi, Bom, Bom’ quedó en el pasto. Un aparato similar se encuentra entre los objetos del museo que su familia abrió en Corpus Christi al lado del estudio de grabación Q Productions.
Este es el maletín con expedientes y documentos que Selena tenía en su manos cuando huía de la habitación 158 quedó a pocos pasos del lugar donde la cantante recibió el disparo fatal. La cartera negra de Selena cayó sobre el pavimento del estacionamiento, mientras la mujer de 23 años corría hacia el vestíbulo del motel en busca de ayuda.
Según testigos, Saldívar la persiguió -arma en mano- unos 40 pies (12.1 metros). Saldívar ha insistido en que disparó contra su amiga por accidente y que no sabía que la había herido. La sangre de Selena salpicó la puerta de entrada de la habitación en la cual ella se alojaba.
La intérprete de ‘Amor prohibido’ dejó un rastro de sangre desde la puerta de la habitación hasta el vestíbulo del motel, donde finalmente se desplomó tras recibir el balazo en la espalda. Selena perdió tanta sangre (en la foto, en una rama) que el paramédico Richard Fredrickson declaró que tuvo dificultad para identificar el color de la sudadera que vestía ese día.
La cantante corrió pidiendo ayuda desde un extremo de motel al otro. En esta foto, gotas de su sangre a la entrada de la primera puerta que da al vestíbulo del motel, que cambió su nombre y el número de las habitaciones tras el asesinato. Algunos testigos indicaron que Selena corrió agarrándose el pecho con las manos, una versión que parece confirmar esta foto donde se nota el mango de la puerta del vestíbulo ensangrentado.
Al entrar al vestíbulo del motel, Selena dijo: “Me han disparado”, según la declaración jurada del empleado Rubén de León. Cuando el hombre le preguntó quién la había herido, la artista y empresaria afirmó “Yolanda Saldívar, habitación 158”. Este es el lugar del vestíbulo donde se desplomó Selena, quien se encontraba en posición fetal sobre su costado izquierdo cuando llegaron los paramédicos al motel.
Ese 31 de marzo, los agentes de la policía entrevistaron a los empleados del hotel cuyo interior se convirtió -ese momento- en escena de un crimen. Afuera Saldívar, atrincherada en la camioneta roja de su sobrino, mantenía a un grupo de agentes en vilo.
- La entonces sospechosa amenazaba con suicidarse.
- En la habitación 158 quedaron algunos objetos de Saldívar, como esta bolsa de papel donde debía estar la ropa que llevaba cuando sufrió la supuesta agresión sexual en México.
- La policía encontró sobre la mesa de noche del cuarto la blusa blanca con flecos, que la mujer decía que llevaba cuando la violaron.
Según Saldívar, sus atacantes rompieron esta prenda y el pantalón crema que vestía durante la agresión sexual. Pero luego, en su confesión, señaló que se trató de un “intento” de violación. La blusa de Saldívar, con un corte limpio en el frente, forma parte del voluminoso expediente del caso que se encuentra en el archivo de la Corte del Condado de Nueces.
El pantalón que se ha mantenido a través del tiempo en una bolsa de papel muestra un corte similar en ambas piernas. En su declaración jurada, el esposo de Selena, Chris Pérez, señaló que la cantante pensaba que Saldívar había roto su ropa y se había provocado los arañazos que tenía en los brazos. La cama de la habitación 158 quedó hecha y sin arrugas, pese a que Saldívar señaló en su confesión que en algún momento de la pelea Selena tiró sobre ella los archivos de su maletín o cartera.
Ahí fue que la asesina tomó el revólver, que había comprado hace dos semanas, de la cartera. Pese a que los agentes examinaron la habitación 158, no abrieron la bóveda para cotejar su interior. Esa tarea la hicieron las empleadas del hotel el 5 de abril, donde hallaron la cartera de Yolanda Saldívar con 1,810 dólares en efectivo, entre otros artículos.
- Dos décadas después del juicio, en la cartera de Saldívar todavía conviven cinco balas con un frasco de perfume Cristalle de Chanel, un lápiz labial Estée Lauder, unas gafas Ray-Ban y un frasco de pastillas tranquilizantes a nombre de un familiar.
- En el bolso, junto a otros documentos, se encuentra una hoja amarilla con la letra de la canción ‘Siempre hace frío’, que Selena grabó en el 1994.
La frase ‘quiero morirme’ se ve más oscura que el resto del texto. Este es el croquis en el que el agente Paul Rivera traza la ruta que recorrió Selena desde la habitación 158 hasta el vestíbulo del motel Days Inn. El policía calculó que la cantante avanzó unos 390 pies mientras dejaba un rastro de sangre a su paso.
- Después de dispararle a Selena, la expresidenta de su fan club se atrincheró en su caminoneta por más de nueve horas provocando que las autoridades cercaran el estacionamiento del motel Days Inn.
- Finalmente se entregó a la policía a las 9:30 de la noche.
- Estos eran los tenis blancos marca Reebok que Saldívar llevaba esa noche.
“Eso es sangre. Ella pisó la sangre de Selena”, apuntó el exfiscal Carlos Valdez al examinar la evidencia del caso ventitrés años después del juicio, que marcaron su vida y la historia de Corpus Christi. La policía colocó este cable para mantener comunicación telefónica con Saldívar y grabar la conversación con ella durante las largas horas en que estuvo parapetada en la camioneta.
- Saldívar dejó en el asiento del conductor el revólver Taurus que utilizó para matar a Selena y que compró en la tienda ‘A Place To Shoot’ en San Antonio por 232 dólares y 13 centavos, el 13 de marzo de 1995.
- Saldívar compró el revólver y una caja de balas con punta hueca.
- Solo necesitó un solo proyectil para matar a Selena.
La convicta ha insistido en que se trató de un accidente y que el revólver se disparó sin intención. El arma no se volvió a disparar erróneamente durante las horas en que ella estuvo en la camioneta apuntando a su cabeza. La policía recuperó el casquillo de la bala que mató a la ‘Reina del Tex-Mex’, pero no encontró la punta del proyectil.
Por eso la fiscalía, mostró esta fotografía al jurado para que entendiera el impacto expansivo del proyectil al atravesar el cuerpo humano. Como parte del proceso de recopilación y preservación de evidencia, los cuatro plomos y el proyectil que mató a Selena se colocaron en sobres individuales que tienen las iniciales del oficial que ocupó esa prueba.
Los sobres también tienen el número asignado durante el juicio. Toda esta evidencia, a su vez, se encontraba en otra bolsa. La policía encontró el casquillo de la bala asesina en el tambor del revólver Taurus, que una empleada del motel y testigo describió como un “arma grande, como de vaquero”.
- El mismo día en que Saldívar recogió el revólver Taurus modelo 85, el abogado Richard Garza redactó una carta de renuncia a su nombre.
- En la misiva, apunta que la mujer retendrá el 1% en una compañía que no especifica.
- En su libro ‘Justice for Selena’ Carlos Valdez señala que se trata de un negocio de ropa que la cantante iniciaba en México.
En el maletín de Saldívar, quien tenía 34 años cuando perpetró el crimen, quedaron congelados por el paso del tiempo documentos, expedientes y un teléfono celular. Del anillo de Selena, de oro blanco y diamentes, que cayó al suelo de la ambulacia que la transportaba al hospital, poco se sabe.
Cuando el caso quedó oficialmente cerrado, el entonces fiscal Carlos Valdez lo devolvió a su familia junto a otras pertenencias. Luego de entregarse a la policía, Saldívar ofreció una confesión. A las 9:45 de la noche firmó el documento de advertencias que le leyeron el agente Ray Rivera y el sargento Paul Rivera.
Aquí la enfermera y confidente de Selena renunció a su derecho a tener un abogado presente. En la confesión, firmada a las 11:20 de la noche, Saldívar ofrece el primer relato de lo que ocurrió en la habitación 158. Intentó culpar a Abraham Quintanilla de lo que pasó esa tarde.
- En la octava línea de su declaración afirma que Quintanilla no estaba de acuerdo con que trabajara con su hija y dos líneas después apunta que el empresario y músico pensaba que era lesbiana.
- Jalé el martillo hacia atrás y le disparé mientras caminaba hacia la puerta abierta”, apunta en la segunda página de su confesión.
En entrevistas posteriores al juicio, la convicta ha dicho que la puerta estaba cerrada. Saldívar firmó las tres páginas de su confesión, un documento que su abogado Douglas Tinker trató de suprimir sin éxito para que no llegara a las manos del jurado.
- El patólogo forense Lloyd White concluyó que Selena Quintanilla murió por la gran pérdida de sangre provocada por la bala que penetró la parte trasera de su hombro derecho para salir por su pecho y que se trató de un homicidio.
- La autopsia también reveló que Selena no estaba embarazada y que no había alcohol, ni drogas en su cuerpo.
Crédito: Univision Esta es la hoja de hallazgos de la autopsia, donde el patólogo determinó que la bala perforó el tórax de la cantante, quien murió 16 días antes de su cumpleaños. La autopsia se realizó el mismo día de la muerte de Selena. El documento de tres páginas detalla que no se evaluó la parte superior de la sudadera que llevaba ese día.
El paramédico Richard Fredrickson cortó la sudadera por el centro para darle los primeros auxilios a Selena, de 23 años, mientras yacía en el vestíbulo del motel. Antes de declarar muerta a Selena a la 1:05 de la tarde, los médicos trataron de reanimarla por 50 minutos. Durante el juicio, el cirujano cardiovascular Louis Elkins declaró que el corazón de la cantante estaba “azul y sin sangre” debido a la hemorragia masiva que provocó el disparo al lacerar una arteria principal de su cuerpo.
Al llegar a la sala de emergencias, Selena ya tenía muerte cerebral, según el doctor Louis Elkins. “Tenía las pupilas dilatadas, no tenía movimiento en los brazos y piernas y no estaba respirando”, atestiguó durante el proceso judicial. Antes de ser intervenida quirúrgicamente, Selena recibió seis unidades de sangre, pero según el doctor Louis Elkin, esa sangre quedó concentrada en la cavidad del pecho debido a la magnitud de la lesión sufrida.
- El papá de Yolanda Saldívar, Frank Solís Saldívar, ofreció una declaración jurada el mismo día del crimen donde señaló que su hija Yolanda le dijo a su hermana María Élida, secretaria asistente del Fan Club de Selena y Los Dinos, que le había dispardo a su ídolo.
- En esa llamada, desde el lugar donde estaba parapetada, la mujer no expresó que el disparo se trataba de un accidente.
Durante el juicio se presentó prueba de las deudas que Saldívar acumulaba. Esta carta del 13 de mayo de 1994 consigna que la mujer debía 1,108 dólares en impuestos de venta. Esta carta del 1 de noviembre de 1993 informa a Saldívar, quien llevaba la contabilidad de las dos boutiques Selena Etc., que todavía tenía pendiente una deuda de impuestos por 448 dólares.
La fiscalía también mostró al jurado los cheques que Saldívar preparaba a nombre de cash (efectivo). Aunque el entonces fiscal Carlos Valdes se preparó para presentar un caso por malversación de fondos ante un gran jurado, desistió de su intención cuando un jurado la sentenció a pasar la vida tras las rejas por el asesinato de la cantante.
A inicios de marzo de 1995, Abraham Quintanilla junto a sus dos hijas Selena y Suzette, confrontó a Saldívar cuando descubrió que la mujer mal administraba la cuenta del club de fans y la amenazó con meterla presa por fraude. El mal manejo de dinero no se limitó al club de fans.
Selena comenzó a sospechar que la mujer a quien había apodado ‘Buffy’ también malversaba dinero de sus tiendas. Según la empleada Celia Soliz, que laboraba en la boutique de Corpus Christi, la cantante le había confiado que iba a despedir a Saldívar porque tenía pruebas de que le estaba robando dinero.
Según el esposo de Selena, Chris Pérez, luego de que la familia Quintanilla confrontó a Saldívar con las alegaciones de fraude a inicios de marzo, la cantante la mantuvo en la nónima para completar unos trámites del negocio en México, pero sin acceso a las tiendas.
- Abraham Quintanilla descubrió el problema de fraude en la cuenta del club de fans cuando comenzó a recibir llamadas de fanáticas quejándose de que se había cobrado el cheque de su membresía y no habían recibido la mercancía prometida como la camiseta y el cassette de Selena.
- Ante esos reclamos, Quintanilla pidió cuentas a Saldívar, que en ese momento ya no presidía el club de fans, pero se mantenía vinculada a la organización sin fines de lucro a través de su hermana María Élida, quien era la secretaria asistente.
Según Quintanilla, la mujer le respondió que las quejas venían de fanáticas que buscaban recibir más de un paquete de artículos de la cantante. Abraham Quintanilla ha asegurado en diversas entrevistas que Saldívar estafó con miles de dólares del club de fans, que se estableció para apoyar actividades que generaran buena publicidad a su negocio de música.
Durante el juicio hubo quienes no fueron muy respetuosos. Por ejemplo, el dueño de la tienda ‘A Place To Shoot’, Kyle Voss mantuvo en su manos un recorte de periódico durante su testimonio. Eso provocó que el licenciado Douglas Tinker pidiera que mostrara el papel, que resultó ser una fotografía suya con comentarios burlones del letrado.
Las 16 cajas con toda la evidencia que desfiló en el juicio contra Yolanda Saldívar permanecen guardadas en el archivo de la Corte del Condado de Nueces. Son documentos públicos que la prensa puede puede examinar. Las cajas están guardadas junto a otros casos cerrados en el tercer piso del juzgado, a pocos pasos de la sala en la primera planta donde Selena y Chris Pérez se casaron el 2 de abril de 1992. Más contenido de tu interés
¿Qué es de la vida de la que mató a Selena?
La posibilidad de libertad condicional – Yolanda Saldívar tiene ahora los 62 años. Según informó el Departamento de Justicia Criminal de Texas y tal cual replicaron en 2021 distintos medios, en 2025 podrá solicitar la libertad condicional. Sin embargo, el padre de la cantante comentó que este beneficio no aplicaría para Saldívar, ya que el juez habría dictado una pena privativa de la libertad hasta su fallecimiento. En 2017, se descubrió en el Paseo de la Fama de Hollywood una estrella dedicada a Selena Quintanilla.
¿Cuántos años tiene Yolanda en la cárcel?
Yolanda Saldívar se encuentra cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad de Mountain View Unit, ubicada en Texas, tras asesinar a la cantante Selena Quintanilla el 31 de marzo de 1995. Saldívar, quien fuera presidenta del club de admiradores de “La Reina del Tex-Mex”, sostuvo en todo momento que mató a la intérprete de manera accidental tras disparar un arma que tenía guardada en su bolsa.
No obstante, un jurado la halló culpable de asesinato premeditado y fue sentenciada a pasar el resto de su vida tras las rejas. El 26 de octubre de 1995, Yolanda Saldívar fue sentenciada y el 22 e noviembre de ese mismo año comenzó su condena dentro de la prisión de máxima seguridad de Mountain View Unit.
A casi 27 años del trágico asesinato de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar aún continúa pagando las consecuencias de sus acciones y su vida se ha convertido en una rutina dentro de la cárcel. Lea también: Selena Quintanilla: cuál fue la millonaria herencia que dejó la reina del Tex-Mex A sus 61 años, la expresidenta del club de fans de la estrella del tex-mex se despierta todos los días en su celda de aproximadamente 6 metros cuadrados, ubicada en un área separada para guardar su integridad física.
Poco después, camina y estira las piernas por un par de horas en el área de esparcimiento y se alista para comenzar su a realizar el trabajo que tiene asignado dentro de esta prisión de máxima seguridad: ser conserje. Tras terminar sus labores asignadas, Yolanda Saldívar regresa a su pequeña celda y repite su rutina día tras día.
“No ha habido cambios verdaderos o significativos en el estatus de Saldívar en años y años. Ella ha estado en el mismo escenario durante mucho, mucho tiempo”, informó Jeremy Desel, portavoz del Departamento de Justicia Criminal de Texas, a la cadena Univision,
Al ser cuestionado sobre la labor que desempeña Yolanda Saldívar dentro de la prisión de máxima seguridad de Mountain View Unit, Desel comentó que no conoce desde cuando ella es la encargada de limpiar las instalaciones y no brindó más detalles de su trabajo como conserje. Además: Selena Quintanilla y su boda secreta con Chris Pérez: La historia real de “La reina del Tex-Mex” “Un conserje trabaja haciendo lo que hace un conserje”, estableció.
Según el portavoz del Departamento de Justicia Criminal de Texas, Saldívar tiene la oportunidad de salir de su celda por varias horas y distraerse. “La sala común está abierta de 8:00 a 10:30 de la noche. A ella también se le permite salir afuera a despejarse”, comentó. Yolanda Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua tras ser declarada culpable por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL) Para finalizar, Jeremy Desel informó que desconoce si Yolanda Saldívar ha presentado algún tipo de problema médico durante los últimos años.
- Sin embargo, al ser cuestionado sobre si la asesina de Selena Quintanilla había dado positivo por covid-19, el portavoz estableció que no podía brindar esa información por temas de privacidad.
- No divulgamos el historial médico de los reos.
- Los historiales médicos de todos los reos están protegidos por ley”, concluyó.
Lea más: Yolanda Saldívar y la vez que contó cómo acabó con la vida de Selena Quintanilla Yolanda Saldivar lleva más de 26 años recluida en una prisión de máxima seguridad luego de asesinar a Selena Quintanilla y ser sentenciada a cadena perpetua por sus crímenes.
¿Qué hizo Selena Quintanilla para ser tan especial o importante?
Selena Quintanilla: la cantante que cambió la música latina Si aún tuviéramos a Selena Quintanilla -la cantante de Tex Mex que cambió los paradigmas de la música tejana y abrió paso para las mujeres latinas en la industria-, cómo sería la vida, y la música, el mundo se pregunta.
Incluso después de su partida, Selena Quintanilla siguió influenciando a la sociedad y expandiendo su legado. Para 2015 su música era una de las más descargadas, y la línea de maquillaje inspirada en ella se hizo la más vendida en la historia de los cosméticos. La vida de la reina del Tex Mex ha sido la inspiración de películas, a las que se le atribuye lanzar a otras estrellas a la fama, ha sido el motivo de tendencias en la moda, y su historia será la protagonista de Selena: la serie, la producción más esperada del 2020.
La legendaria cantante con raíces mexicanas, cambió paradigmas en la música, penetrando en un género musical que era dominado por los hombres, y construyendo una exitosa carrera a partir de eso. Fue la cantante que primero promovió la tecnocumbia, y la encargada de popularizar la música latina y tejana en el mercado internacional.
- Los discos de Selena Quintanilla superaron los 70 millones de ventas a nivel mundial, haciendo a la reina del tex-mex una de las artistas más importantes de la era de los 90,
- Esta latina ha sido objeto del inicio de tendencias, como una amante de la moda, Selena hizo de sus atuendos una parte importante de su imagen pública.
Su estética influenció considerablemente el estilo de vestir de los 90 para las latinas, y es una referencia que se extiende hasta la actualidad. Selena Quintanilla, además de cantante, fue compositora, productora y diseñadora de modas, La intérprete de Amor Prohibido llegó a fundar su propia cadena de tiendas de ropa, participar como modelo en publicidad y aparecer en la portada de importantes revistas.
El legado de Selena Quintanilla se mantiene vivo con su música y su memoria. La imagen de la cantante fue inmortalizada con una estatua en bronce de tamaño real, ubicado en el Mirador de la flor, en la ciudad que la vio crecer, Corpus Christi, Selena Quintanilla. Vinnie Zuffante Selena Quintanilla, conocida públicamente como Selena, fue una cantante y compositora, conocida como la reina de la música tex-mex, la cumbia y la música latina,
Es considerada la artista más influyente de los años 90, y se le atribuye haber llevado la música latina al mercado internacional. Por su exitosa carrera y su influencia fue conocida como la Madonna tejana, Selena era una empresaria, diseñadora de moda y activista.
¿Cuántos años tiene de muerta Selena Quintanilla 2022?
A 27 años de su asesinato, el legado Selena, Reina del Tex-Mex, continúa HOUSTON, Texas (KTRK) – El carisma y la energía de Selena Quintanilla continúan vigentes en 2022. Su asesinato, ocurrido el 31 de marzo de 1995, eclipsó la trayectoria de una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos. La también conocida “Reina del Tex-Mex” no ha muerto en la mente de sus fanáticos.
- Sus canciones continúan sonando en distintas plataformas y pasan de generación en generación, quienes aplauden a uno de los íconos de la música femenina.
- El 31 de marzo de 1995 Selena fue asesinada por su ex-socia, Yolanda Saldívar, de un disparo por la espalda.
- La trayectoria de la cantante ha inspirado a distintas generaciones, quienes aplauden sus temas musicales más reconocidos como “Amor Prohibido” y “Como la flor.” En 2022, su familia estrenará un disco inédito y se restrenará una película sobre su vida.
Esto sucederá el 16 de abril, cuando Selena estuviera cumpliendo 50 años. Abraham “A.B.” Quintanilla, el hermano de la cantante mexicana, será el encargado de hacer los arreglos del disco póstumo que reúne temas de cumbia y balada, interpretadas cuando Selena tenía 13 años.
- Su hermana, Suzette Quintanilla, participó en el diseño de la portada de la producción que contará con el sello discográfico de Warner Music.
- Selena Quintanilla, conocida popularmente como Selena, o la “Reina del Tex-Mex,” nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas.
- De raíces mexicanas, tanto ella como su familia se dedicaron a escribir, componer y producir música.
Desde los 6 años, Selena demostró su talento para cantar, y empezó en la música a los 14 años, junto a sus hermanos AB y Suzette. En la década de 1980, junto a sus hermanos el grupo musical Selena y los Dinos se formó, pero no prosperó inicialmente. La situación económica de la familia Quintanilla llevó a que se mudaran a Corpus Christi, donde el manager, Abraham Quintanilla, promocionaba sus actuaciones en distintos eventos.
El primer sencillo número uno de Billboard de Selena Quintanilla fue “Buenos amigos,” publicado en 1991. Un año después, ella grabo el video de ese tema, su primer videoclip, y gano unas nominaciones a los Billboard Music Awards. El tema escrito por el cantante salvadoreño Álvaro Torres terminó de impulsar su carrera en EEUU.
: A 27 años de su asesinato, el legado Selena, Reina del Tex-Mex, continúa
¿Cuántos años tuviera Selena si estuviera viva en el 2022?
En este 2022, la artista estaría por cumplir 51 años. El 31 de marzo de 1995, cuando cometió el crimen, Saldívar tenía 34 años de edad y actualmente tiene 61.
¿Por qué se conmemora el 31 de marzo la muerte de Selena Quintanilla?
El 31 de marzo de 1995, ‘la reina del Tex-Mex’ murió en el Corpus Christi Memorial Hospital tras un ataque con arma de fuego de Yolanda Saldívar – La cantante murió a los 23 años Créditos: Especial Este 31 de marzo se conmemora un año más de la muerte de Selena Quintanilla, quien se convirtió en una leyenda de la música gracias a sus canciones y a su imagen.
¿Qué pasó con Selena Quintanilla?
Saldívar, condenada – Después del disparo, Saldívar corrió a su camioneta GMC en donde se atrincheró durante casi 10 horas con el arma en la mano y amenazando con quitarse la vida. Un equipo de negociadores trató por ese largo periodo que se rindiera.
- A las 21:30 finalmente se entregó y unas horas después rindió su primera declaración formal ante el detective Rivera.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El juicio contra Saldívar, en octubre de 1995, reunió a decenas de seguidores de Selena para exigir justicia frente al Tribunal del Sureste de Texas.
En principio, Saldívar dijo: “Apreté el martillo y apreté el gatillo y le disparé mientras caminaba “, versión de la que luego se desdijo. “Saqué el arma de mi bolso y Selena comenzó a caminar hacia la puerta. Le dije que cerrara la puerta. Ella salió corriendo y no sé a dónde fue.
- La busqué pero no pude encontrarla”, señaló al corregir su primera declaración, ya sin mencionar si accionó o no el arma.
- Rivera declaró sobre las contradicciones de la acusada: ” Le dije que acaba ba de decir que apretó el gatillo y ella dijo: ‘Es correcto ‘, y luego firmó la declaración”.
- Entre las posesiones de Saldívar halladas en la habitación 158 había balas para el revólver,38mm y algunos objetos personales.
Compró el arma en una tienda de San Antonio (Texas) el 15 de marzo, dos semanas antes del asesinato de la cantante, como consta en recibos de la tienda donde la adquirió. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Saldívar usó un revólver Taurus,38mm que adiquirió legalmente en San Antonio, Texas, dos semanas antes del asesinato (foto ilustrativa).
En el juicio celebrado en octubre de 1995, las pruebas y testimonios presentados en su contra llevaron al jurado a declarar a Saldívar culpable de homicidio en primer grado. Desde entonces, la mujer ha ofrecido más versiones de lo ocurrido. Una de las más amplias fue la que le contó a la periodista María Celeste Arrarás en la primera entrevista que condió tras ser encarcelada.
Aseguró que Selena tomó su bolsa y la vació en la cama. Tras discutir, relató Saldívar, tomó el arma y se la colocó en la sien como amenaza de suicidio: “Le dije ‘quiero que te vayas hija mía, vete’ y no se quería ir, no se quería ir”. “Entonces yo hice la cosa para atrás y le dije ‘quiero que te vayas’.
La puerta estaba abierta. Iba a cerrar la puerta. Le dije ‘no-cierres-la-puerta’. Cuando le dije, se me fue el tiro. Me quedé en shock”, sostuvo. “Fue un accidente. Yo no soy una asesina a sangre fría”, dijo. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La carrera de poco más de una década convirtió a Selena en una de las voces femeninas más vendidas de la música en español en la historia.
Desde entonces Saldívar ha hecho diversas apelaciones infructuosas y ha sostenido en diversas entrevistas que lo ocurrido fue por guardar un “secreto” de la cantante que algún día se conocerá, le dijo a la periodista Arrarás. Su familia rechaza esto. “Tu fuente es una persona que mató, asesinó a sangre fría a mi hermana, le disparó en la espalda y la dejó tirada muriéndose”, dijo Suzette, la hermana mayor de Selena, en un efímero video en redes sociales en 2018.
¿Dónde está la tumba de Selena Quintanilla?
Tras darse a conocer a Selena Quintanilla muerta, a más de 26 años de aquella lamentable tragedia, la tumba ubicada en el cementerio Seaside Memorial Park de la ciudad de Corpus Christi Texas, ha sido visitada por los fans y la familia. Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.
¿Qué pasó con Selena y su esposo?
La noche anterior – La relación entre Selena y Saldívar comenzó en 1991. En aquel año, la mujer de 31 años se acercó al padre y manager de la cantante, Abraham Quintanilla Jr., para proponerle la creación de un club de fans del que ella misma fue nombrada presidenta.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Para comienzos de la década de 1990, Selena ya era una estrella de la música de México y EE.UU.
- Y su estilo de vestir y su maquillaje eran muy imitados por las jóvenes.
- El club acumuló seguidores rápidamente y el trabajo de Saldívar la acercó cada vez más a Selena, quien con el tiempo la llegó a considerar su asistente personal y luego encargada de negocios, entre ellos los de su marca de moda Selena Etc.
“Hacía cualquier cosa que se necesitara hacer por Selena”, dijo Chris Pérez, el esposo de Selena, en una entrevista a la BBC en 2014. Sin embargo, para inicios de 1995 las cosas entre Selena y su asistente ya no estaban tan bien. En marzo de ese año Saldívar fue destituida del club de fans y apartada del manejo de los negocios, algo que la mujer sostiene que fue por instrucciones de Quintanilla y no por un deterioro en la relación con Selena.
La cantante estaba grabando su siguiente álbum en la ciudad de Corpus Christi, en Texas, aquel 31 de marzo. Saldívar llegó ahí luego de un viaje a Monterrey (México) y se hospedó en la habitación 158 del hotel Days Inn. Fuente de la imagen, Google Pie de foto, La habitación 158 del hotel Days Inn (hoy llamado Knights Inn) se encontraba en la planta baja, cerca de la piscina y a casi 100 metros del lobby.
La noche del 30 de marzo, Selena y su esposo, Chris Pérez, fueron a ver a Saldívar para que la mujer entregara documentos de sus negocios que aún estaban bajo su poder, según las investigaciones. Pero Selena luego se dio cuenta de que Saldívar no le entregó todo lo que ella le había solicitado, por lo que la llamó y acordaron verse a la mañana siguiente.
¿Qué pasó con Selena Quintanilla?
Saldívar, condenada – Después del disparo, Saldívar corrió a su camioneta GMC en donde se atrincheró durante casi 10 horas con el arma en la mano y amenazando con quitarse la vida. Un equipo de negociadores trató por ese largo periodo que se rindiera.
- A las 21:30 finalmente se entregó y unas horas después rindió su primera declaración formal ante el detective Rivera.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El juicio contra Saldívar, en octubre de 1995, reunió a decenas de seguidores de Selena para exigir justicia frente al Tribunal del Sureste de Texas.
En principio, Saldívar dijo: “Apreté el martillo y apreté el gatillo y le disparé mientras caminaba “, versión de la que luego se desdijo. “Saqué el arma de mi bolso y Selena comenzó a caminar hacia la puerta. Le dije que cerrara la puerta. Ella salió corriendo y no sé a dónde fue.
La busqué pero no pude encontrarla”, señaló al corregir su primera declaración, ya sin mencionar si accionó o no el arma. Rivera declaró sobre las contradicciones de la acusada: ” Le dije que acaba ba de decir que apretó el gatillo y ella dijo: ‘Es correcto ‘, y luego firmó la declaración”. Entre las posesiones de Saldívar halladas en la habitación 158 había balas para el revólver,38mm y algunos objetos personales.
Compró el arma en una tienda de San Antonio (Texas) el 15 de marzo, dos semanas antes del asesinato de la cantante, como consta en recibos de la tienda donde la adquirió. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Saldívar usó un revólver Taurus,38mm que adiquirió legalmente en San Antonio, Texas, dos semanas antes del asesinato (foto ilustrativa).
- En el juicio celebrado en octubre de 1995, las pruebas y testimonios presentados en su contra llevaron al jurado a declarar a Saldívar culpable de homicidio en primer grado.
- Desde entonces, la mujer ha ofrecido más versiones de lo ocurrido.
- Una de las más amplias fue la que le contó a la periodista María Celeste Arrarás en la primera entrevista que condió tras ser encarcelada.
Aseguró que Selena tomó su bolsa y la vació en la cama. Tras discutir, relató Saldívar, tomó el arma y se la colocó en la sien como amenaza de suicidio: “Le dije ‘quiero que te vayas hija mía, vete’ y no se quería ir, no se quería ir”. “Entonces yo hice la cosa para atrás y le dije ‘quiero que te vayas’.
- La puerta estaba abierta.
- Iba a cerrar la puerta.
- Le dije ‘no-cierres-la-puerta’.
- Cuando le dije, se me fue el tiro.
- Me quedé en shock”, sostuvo.
- Fue un accidente.
- Yo no soy una asesina a sangre fría”, dijo.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La carrera de poco más de una década convirtió a Selena en una de las voces femeninas más vendidas de la música en español en la historia.
Desde entonces Saldívar ha hecho diversas apelaciones infructuosas y ha sostenido en diversas entrevistas que lo ocurrido fue por guardar un “secreto” de la cantante que algún día se conocerá, le dijo a la periodista Arrarás. Su familia rechaza esto. “Tu fuente es una persona que mató, asesinó a sangre fría a mi hermana, le disparó en la espalda y la dejó tirada muriéndose”, dijo Suzette, la hermana mayor de Selena, en un efímero video en redes sociales en 2018.
¿Quién mató a Selena Quintanilla?
¿Cómo murió Selena Quintanilla? Así fue como Yolanda Saldivar llegó a prisión | Música Así fue como se dio a conocer que la cantante de ‘El chico del apartamento 512’ murió el 31 de marzo de 1995 JUL.13.2021 Mezcalent ¿Quién mató a Selena Quintanilla? Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido Yolanda Saldivar, quien asesinó a Selena el 31 de marzo de 1995 podría obtener la libertad condicional en los próximos años, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
- La mujer podría acabar de cumplir su sentencia el 30 de marzo de 2025 por su buen comportamiento, informó el Departamento de Justicia Criminal de Texas, donde está cumpliendo su condena de cadena perpetua en Mountain View Unit, en Gatesville, Texas.
- La noticia conmocionó a los fans de quienes recordaron el terrible episodio de la década de 1990.
Al difundirse la noticia, Abraham Quintanilla, papá de Selena, aseguró que teme por la seguridad de Saldivar, porque podría correr riesgos debido al gran resentimiento que los fans le tienen. “Hay mucha gente loca y la pueden matar”, comentó Quintanilla en entrevista para Univisión.
En la década de 1990, Yolanda Saldívar comenzó una relación de amistad con por lo que la mujer se acercó al padre de la cantante, Abraham Quintanilla, para proponerle crear un club de fans. La propuesta le pareció interesante al también mánager de la cantante, por lo que se realizó la acción, colocándose Saldivar como la presidenta del grupo.
Gracias al club, Yolanda pudo estar más cerca de la cantante y su relación se consideraba como positiva en un principio, tanto, que confió en ella, por lo que con el tiempo obtuvo más oportunidades: primero se convirtió en su asistente personal y después fue la encargada de sus negocios.
- En marzo de 1995, la relación de las dos mujeres se fue deteriorando, por lo que Yolanda fue destituida como presidenta del club de fans y la sacó de sus negocios por malos manejos.
- En ese momento, la intérprete se encontraba grabando el disco ‘Corpus Christi, Texas’.
- El 30 de marzo, visitaron a Yolanda Saldivar al hotel Days Inn, donde se hospedó tras su llegada de un viaje a Monterrey.
Selena buscaba que la mujer le entregara algunos documentos de sus negocios. Sin embargo, después del encuentro, Selena se dio cuenta de que no le había entregado todos los documentos, así que le llamó a Saldívar y acordaron verse al día siguiente. Durante la plática, Yolanda le dijo a la intérprete de ‘La Carcacha’ que había sido agredida sexualmente en México, razón por la que se vieron al día siguiente desde la mañana para acudir al hospital.
Una vez en el nosocomio, un médico de Corpus Chisti determinó que no había signos de violencia sexual, mentira que molestó a la intérprete. Fue así como decidió llevar a Saldívar al hotel en el que se hospedaba para que le entregara los documentos faltantes. De acuerdo con la acusación que se presentó en el juicio, la discusión se suscitó a las 11:00 horas.
De acuerdo con los reportes oficiales, a las 11:48 horas, la famosa intentó salirse de la habitación, pero fue en ese momento en el que Saldívar tomó el arma, un revólver Taurus,38mm, y la accionó. La bala impactó sobre el costado derecho de la espalda de Selena La cantante comenzó a perder mucha sangre, desplazándose hasta la recepción del hotel en donde se desvaneció.
- De inmediato fue trasladada al hospital Corpus Christi’s Memorial, en donde el doctor Louis Elkins informó que la intérprete ya no respiraba ni tenía signos vitales.
- Una hora despupes del encuentro médico, Selena Quintanilla fue declarada como muerta a las 1:05 horas.
- Mientras Selena Quintanilla luchaba por su vida, Yolanda Saldívar trató de huir en su camioneta roja junto al arma con la que había impactado a la cantante.
Por alrededor de 10 horas, la asesina manejó con el arma en la mano durante 10 horas y con la cual amenazó con quitarse la vida. Fue a las 9:30 de la noche cuando Yolanda se entregó a las autoridades y varias horas después dio su primera declaración en la que aseguró ser la responsable de accionar el arma, aunque después rectificaría para decir que fue un accidente.
¿Qué le pasó a el asesino de Selena Quintanilla?
¿Cómo murió Selena Quintanilla? Así fue como Yolanda Saldivar llegó a prisión | Música Así fue como se dio a conocer que la cantante de ‘El chico del apartamento 512’ murió el 31 de marzo de 1995 JUL.13.2021 Mezcalent ¿Quién mató a Selena Quintanilla? Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido Yolanda Saldivar, quien asesinó a Selena el 31 de marzo de 1995 podría obtener la libertad condicional en los próximos años, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
La mujer podría acabar de cumplir su sentencia el 30 de marzo de 2025 por su buen comportamiento, informó el Departamento de Justicia Criminal de Texas, donde está cumpliendo su condena de cadena perpetua en Mountain View Unit, en Gatesville, Texas. La noticia conmocionó a los fans de quienes recordaron el terrible episodio de la década de 1990.
Al difundirse la noticia, Abraham Quintanilla, papá de Selena, aseguró que teme por la seguridad de Saldivar, porque podría correr riesgos debido al gran resentimiento que los fans le tienen. “Hay mucha gente loca y la pueden matar”, comentó Quintanilla en entrevista para Univisión.
En la década de 1990, Yolanda Saldívar comenzó una relación de amistad con por lo que la mujer se acercó al padre de la cantante, Abraham Quintanilla, para proponerle crear un club de fans. La propuesta le pareció interesante al también mánager de la cantante, por lo que se realizó la acción, colocándose Saldivar como la presidenta del grupo.
Gracias al club, Yolanda pudo estar más cerca de la cantante y su relación se consideraba como positiva en un principio, tanto, que confió en ella, por lo que con el tiempo obtuvo más oportunidades: primero se convirtió en su asistente personal y después fue la encargada de sus negocios.
En marzo de 1995, la relación de las dos mujeres se fue deteriorando, por lo que Yolanda fue destituida como presidenta del club de fans y la sacó de sus negocios por malos manejos. En ese momento, la intérprete se encontraba grabando el disco ‘Corpus Christi, Texas’. El 30 de marzo, visitaron a Yolanda Saldivar al hotel Days Inn, donde se hospedó tras su llegada de un viaje a Monterrey.
Selena buscaba que la mujer le entregara algunos documentos de sus negocios. Sin embargo, después del encuentro, Selena se dio cuenta de que no le había entregado todos los documentos, así que le llamó a Saldívar y acordaron verse al día siguiente. Durante la plática, Yolanda le dijo a la intérprete de ‘La Carcacha’ que había sido agredida sexualmente en México, razón por la que se vieron al día siguiente desde la mañana para acudir al hospital.
- Una vez en el nosocomio, un médico de Corpus Chisti determinó que no había signos de violencia sexual, mentira que molestó a la intérprete.
- Fue así como decidió llevar a Saldívar al hotel en el que se hospedaba para que le entregara los documentos faltantes.
- De acuerdo con la acusación que se presentó en el juicio, la discusión se suscitó a las 11:00 horas.
De acuerdo con los reportes oficiales, a las 11:48 horas, la famosa intentó salirse de la habitación, pero fue en ese momento en el que Saldívar tomó el arma, un revólver Taurus,38mm, y la accionó. La bala impactó sobre el costado derecho de la espalda de Selena La cantante comenzó a perder mucha sangre, desplazándose hasta la recepción del hotel en donde se desvaneció.
De inmediato fue trasladada al hospital Corpus Christi’s Memorial, en donde el doctor Louis Elkins informó que la intérprete ya no respiraba ni tenía signos vitales. Una hora despupes del encuentro médico, Selena Quintanilla fue declarada como muerta a las 1:05 horas. Mientras Selena Quintanilla luchaba por su vida, Yolanda Saldívar trató de huir en su camioneta roja junto al arma con la que había impactado a la cantante.
Por alrededor de 10 horas, la asesina manejó con el arma en la mano durante 10 horas y con la cual amenazó con quitarse la vida. Fue a las 9:30 de la noche cuando Yolanda se entregó a las autoridades y varias horas después dio su primera declaración en la que aseguró ser la responsable de accionar el arma, aunque después rectificaría para decir que fue un accidente.
¿Dónde está la tumba de Selena Quintanilla?
Tras darse a conocer a Selena Quintanilla muerta, a más de 26 años de aquella lamentable tragedia, la tumba ubicada en el cementerio Seaside Memorial Park de la ciudad de Corpus Christi Texas, ha sido visitada por los fans y la familia. Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.