Astrofotografía: consejos para crear fabulosas imágenes de estrellas, la luna e intervalos del cielo nocturno. Nikon D3, objetivo de 16 mm, 30 s, f/2.8. La imagen es parte de una serie de tomas de estrellas que componen una imagen de rastros de estrellas.
Como fue tomada en condiciones de atmósfera despejada, esta imagen nos permite ver la Vía Láctea. Nikon D300, lente 12-24 mm, 2 minutos, f/4, ISO 200. Tomada en las Montañas Blancas a lo largo de la frontera entre California y Nevada, la exposición prolongada le dio movimiento a las nubes logrando un efecto de ensueño.
Cuando se expone correctamente, la luz de la luna puede parecer tan brillante como la del sol. Existen varias técnicas que pueden ser usadas para crear fotografías dinámicas del cielo nocturno, incluyendo capturar las estrellas como puntos de luz, como rastros y creando videos a intervalos a medida que se mueven en el cielo durante el transcurso de la noche.
- Hablamos con tres fotógrafos—Pete Saloutos, Deborah Sandidge y Harold Davis—para conocer sus técnicas para crear grandiosas fotografías del cielo nocturno.
- También consultamos a Steve Heiner, nuestra autoridad en la realización de videos y director técnico, para que nos diera algunos consejos para crear fabulosos videos a intervalos de las estrellas.
“El sujeto a menudo determinará si busco rastros de estrellas o puntos de luz,” explica Deborah. “Si ocurren muchas cosas en el fondo de una escena, las estrellas representadas como puntos de luz pueden complementarla en lugar de abrumarla.” “Los entusiastas de la astrofotografía pueden invertir en equipos especiales para hacer seguimiento de las estrellas a medida que se mueve la Tierra,” dice Deborah.
Una montura para telescopio mueve la cámara/telescopio mientras la Tierra hace su movimiento de rotación. Esto permite exposiciones prolongadas del cielo nocturno que recogerán la luz más débil de la Vía Láctea, por ejemplo. Para fotografiar las estrellas en el cielo como puntos de luz, empiece con el f/stop más amplio que su lente permita, y una velocidad de obturación de aproximadamente 20 segundos.
Más tiempo hará que sus estrellas comiencen a desenfocarse. Incremente la sensibilidad ISO tanto como sea necesario para obtener una buena exposición.
¿Cómo sacar fotos del cielo en la noche?
Consejos para lograr mejores fotografías de rastros de estrellas –
Tenga una linterna con usted para que pueda ver la cámara y cambiar los ajustes mientras realiza tomas de noche. Si planea fotografiar el cielo durante toda la noche, tenga también una silla para que se sienta cómodo. Use una brújula y mapa estelar para poder determinar el lugar donde debe colocar la cámara y obtener el tipo de movimiento de rastro de estrellas que desea en la fotografía. Coloque la cámara en un trípode estable y use un cable disparador para “tomar” las imágenes y evitar las vibraciones durante las exposiciones largas. Incluya elementos en primer plano en su composición para lograr una fotografía más interesante. Bloquee el foco. Use un ISO bajo para mantener el ruido al mínimo. Use exposiciones cortas cuando sea posible, aunque termine haciendo más imágenes para compaginar, ya que también le permitirá mantener el ruido al mínimo. Active la función de Reducción de Ruido en Exposición Prolongada. Dispare exposiciones de prueba para ver exactamente qué f/stop y velocidad de obturación (o longitud de tiempo con la cámara en BULB) lograrán una imagen bien expuesta. Use el histograma de la cámara para comprobar las exposiciones. Cierre el disparador ocular para que no ingrese luz dispersa por el ocular. Use el formato RAW (NEF) para que pueda realizar ajustes fácilmente durante la postproducción. Apague la pantalla LCD para conservar la energía de la batería.
¿Cómo sacar fotos a las estrellas Samsung?
Así puedes sacarle buenas fotos a las estrellas con tu móvil Android – Antes de que te mostremos todos los pasos que tienes que llevar a cabo, es importante aclarar que no todas las cámaras son compatibles con los ajustes que te vamos a mostrar a continuación.
Lo primero que tienes que hacer es abrir la app Cámara que tienes instalada en tu móvil Android. Una vez abierta, deberás pinchar sobre el icono que te permite ajustar manualmente las opciones de captura de la cámara (puede aparecer con el nombre “Pro” o con la letra “A” ). Selecciona la opción que dice “Manual”,
Pincha sobre “Auto”, la cual hace referencia al “Enfoque infinito”. Desplaza la barra hacia la derecha, Pulsa sobre la opción que tiene forma de reloj, ajuste que también puede mostrarse como “Velocidad de obturación”.
Selecciona la opción “1/30” en el apartado de “Velocidad de obturación”. Pincha sobre el ajuste que dice “ISO”. Allí tendrás que elegir la configuración “1600”.
Una vez configurados dichos ajustes, tendrás que pinchar sobre el icono llamado “Temporizador”. Elige la opción que dice “3 segundos”. Mantén tu móvil lo más firme que puedas (si tienes un trípode, utilízalo). Una vez configurado todo de manera correcta, pincha sobre el botón de color blanco para poder tomar una foto. Espera a que la cuenta regresiva llegue a cero. Una vez capturada la imagen, deja el móvil quieto por hasta al menos 3 segundos, Si realizaste todo lo que te mostramos aquí de forma correcta, deberías poder ver todas las estrellas en la foto que has capturado.
Sin mucho más que añadir al respecto, si no encuentras alguno de los ajustes que te mostramos en el tutorial, te recomendamos, Esta cámara te permitirá configurar todos estos los ajustes sin ningún tipo de problema.
Etiquetas
: Sacarle fotos a las estrellas con el móvil y que se vean bien es posible
¿Cómo sacar fotos al cielo estrellado con celular iphone?
Abre la app Cámara. En situaciones de poca luz, el modo Noche se activa de forma automática. en la parte superior de la pantalla para activar o desactivar el modo Noche. en la fila de opciones de la parte inferior de la pantalla y luego usa el regulador para elegir entre los temporizadores automático y máximo.
¿Cómo hacer fotos a la gente de noche sin flash?
Use un trípode para fotos de oscuridad – El uso de un trípode y una velocidad de obturación muy lenta,es el método más efectivo y más limitado de tomar fotos de oscuridad sin flash. Lo positivo de este enfoque es que aún puede disparar a un ISO bajo y mantener toda la calidad de la imagen.
- Sin embargo, realmente solo funciona cuando estás fotografiando un sujeto estacionario, y estás dispuesto a permitir que cualquier movimiento en el cuadro se vuelva borroso.
- Debes estar en un lugar donde pueda usar un trípode y, de hecho, tenga un trípode.
- Si disparas a menudo, sabes que ese último es a menudo el mayor problema.
El uso de un trípode, resuelve el problema del movimiento de la cámara como resultado del movimiento de la mano. La mano de todos tiembla hasta cierto punto (algunos más que otros). Entonces, si configuras tu cámara en un trípode, puedes configurar la velocidad de obturación a la velocidad que desees.
- Incluso puedes ingresar al mundo de la fotografía de larga exposición, que puede ser muy divertido.
- Las velocidades de obturación de hasta varios minutos son posibles con un buen trípode.
- Pero un trípode no ayuda si tu sujeto tiene algún movimiento.
- Recuerde, una persona siempre se moverá hasta cierto punto, sin importar cuánto trate de permanecer perfectamente quieta.
Entonces, si estás fotografiando a una persona (o cualquier otra cosa que no sea un objeto estacionario), entonces continua leyendo el artículo.
¿Qué significa 1 500 en fotografía?
¿Cómo Se Mide la Velocidad de Obturación? – La velocidad de obturación se mide en fracciones de segundo. Esto es así porque realmente el tiempo durante el que estamos capturando la foto, por norma general, será corto, y hablar en fracciones de segundo resulta mucho más cómodo que indicar que hemos hecho una foto a 0,02 segundos.
- A partir de tomas hechas a más de 1 segundo de exposición, entonces sí que veremos que cambiamos las fracciones de segundo por cifras más redondas (1s, 2s, 3s, 15s, 30s.).
- Y no debemos asustarnos con estas cifras.
- Manteniendo el resto de parámetros, debemos saber que una foto hecha a una velocidad de 1/500, dejará pasar la mitad de luz que una realizada a 1/250, al igual que una de 1 segundo deja pasar la mitad que una de 2 segundos.
En la mayoría de cámaras podemos ajustar la escala con la que trabajar con la velocidad de obturación, pudiendo dejarla a intervalos de medio paso o de un tercio de paso. Cada intervalo de la escala de pasos enteros duplicará o dividirá entre dos la cantidad de luz que llega a la cámara.
¿Qué es la ISO de la cámara?
El ISO controla la cantidad de luz que deja entrar la cámara y tiene un gran impacto en la oscuridad o la luz de las fotos, algo que puedes ajustar por razones técnicas o artísticas.
¿Qué significa EV en la cámara del celular?
¿Qué es el valor de exposición (EV)? (9) – El valor de exposición ( exposure value o EV en inglés) es una combinación de diafragma (el número f), velocidad de obturación e ISO. Indica una determinada cantidad de luz que llega al sensor.
¿Qué lente se usa para tomar fotos a la luna?
El Equipo que Necesitas para Fotografiar la Luna – En primer lugar, deberás tener a tu disposición una cámara que te permita controlar sus ajustes de manera manual. Además, deberás contar con un objetivo apropiado para el tipo de foto que quieres capturar.
Si quieres capturar una fotografía de la luna lo más nítida y cercana posible, es necesario contar con una lente teleobjetivo. Si bien lo ideal sería trabajar con un objetivo de entre 400 mm y 500 mm, algo superior a 200 mm ya podrá servirte. Si no, podrías optar por una lente más angular y darle más protagonismo al paisaje.
También será importante que dispongas de un trípode por dos motivos: en primer lugar, porque al usar teleobjetivo la trepidación aumentará y necesitarás ganar estabilidad para obtener una imagen nítida. Por otra parte, el trípode te permitirá tener un mayor comodidad para poder trabajar en plena noche.
¿Cómo enfocar a la luna?
Ajustes recomendados – Teniendo en cuenta la cantidad de luz que emite la luna es importante elegir una velocidad de obturación rápida, Los ajustes que mejor resultado ofrecen son: entre ISO 100, apertura f10 y obturación 1/125 e ISO 200 y obturación alrededor de 1/250 con apertura f16.
Estos datos son estimados y en cada caso podrían dar resultados distintos, por lo que lo ideal es ajustar el ISO o la apertura hasta que podamos ver claramente los detalles de la superficie. Como decimos es muy importante evitar el uso de una velocidad de obturación más lenta u obtendremos resultados borrosos.
Es muy importante evitar el uso de una velocidad de obturación lenta u obtendremos resultados borrosos Por último lo ideal es realizar el enfoque en modo manual, poco a poco hasta obtener el punto concreto, no hay ninguna prisa por enfocar, ¡la Luna no se va a ir a ninguna parte! Foto de cabecera cortesía de Miguel Esteban tomada con Canon 70D + Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM (ISO 250, f16, 1/160) En Xataka Foto | Jon Rafman, el artista que saca a relucir todo el potencial de Google Street Vie
¿Cuándo fotografiar la luna?
Obteniendo detalle en la Luna – ISO 50, 200mm, f/11, 1/6s. Trípode y disparador. Fotografía tomada a las 7:13 am cuando la Luna se ponía por el Oeste. El Sol salía por el Este a las 7:21, de ahí que las nubes tengan esos colores rosados. La primera dificultad que tiene fotografiar la Luna es tratar de conservar el detalle de sus manchas y que el resto de la fotografía esté bien iluminada,
Seguramente habrás intentado realizar una fotografía por la noche y la Luna aparecía como un punto de luz (quemado). Realmente fotografiar la Luna con detalle no tiene ninguna dificultad técnica, sino más bien saber elegir el momento adecuado, Para ello, hay que tratar de conseguir un momento de luz en el ambiente que se equipare con la luminosidad de la Luna,
Estos momentos son durante el amanecer y el atardecer. De esta manera, la luz que ilumina nuestro paisaje es cada vez más débil, puesto que el Sol se está ocultando, con lo que reducimos el contraste que existe entre la intensidad de la luz en el ambiente y la intensidad que tiene la Luna.
En cuanto a parámetros técnicos, es importante utilizar la medición puntual y medir sobre la Luna, ya que queremos mantener el detalle de las manchas, Cuanta más luz haya, más iluminada estará nuestra escena. En una puesta de Sol, si haces varias fotografías a lo largo de los minutos, manteniendo la misma exposición la Luna seguirá con detalle, pero el resto del paisaje estará cada vez más oscuro.
Si lo haces durante un amanecer, la intensidad del Sol se irá comiendo cada vez más a la Luna. Si nuestra exposición está sobreexpuesta, perderemos el detalle en la Luna. Es importante disparar en formato RAW, puesto que podremos recuperar algo de información en el procesado,
¿Cuáles son los 7 tipos de estrellas?
Sistema de clasificación de Harvard
Clase | Temperatura (Kelvin) | Color aparente |
---|---|---|
A | 7500–10 000 K | blanco a blanco azulado |
F | 6000–7500 K | blanco |
G | 5200–6000 K | blanco amarillento |
K | 3700–5200 K | anaranjado |
¿Cómo se activan las estrellas?
Con esta lección, podrás: –
Activar las estrellas en Creator Studio.Configurar una cuenta de pago para recibir pagos.Programar videos de Facebook Live y usarlos para socializar.Cumplir con los requisitos para usar estrellas.
Para activar las estrellas, debes configurarlas en Creator Studio. Si quieres aumentar tu potencial de ingresos, también debes asegurarte de que la mayor cantidad posible de personas sepa cómo puede ayudarte con las estrellas, definir un objetivo de estrellas e informar a las personas cuándo transmitirás en vivo. En esta lección, explicaremos lo que necesitas saber para empezar.
¿Qué es el modo Noche en iPhone?
Usar Retrato con modo Noche –
Abre la app Cámara y desliza el dedo hasta encontrar el modo Retrato. Sigue los consejos que aparecen en pantalla. Toca el botón de obturador,
La opción Retrato con modo Noche está disponible en el iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max.
¿Cómo tomar fotos al sol con iPhone?
Ajusta la exposición manualmente – El iPhone tiene una cámara con apertura fija, esto significa que no puedes cambiar la cantidad de luz que entra en el objetivo. No obstante, sí que se puede modificar ligeramente la exposición cambiando la ISO de la imagen,
¿Cómo tomar fotos a las estrellas con celular Samsung S22 Ultra?
La fotografía de las estrellas en la noche – Camera RAW es la app para los Samsung Galaxy S22 que se ha actualizado con dos nuevos modos. El primero de ellos es un modo de astrofotografía que permite salir en la noche para tomar capturas como si fuera uno mismo un profesional. El modo para la astrofotografía El Androide Libre Este nuevo modo está disponible en la parte superior derecha, como mostramos en las capturas conseguidas con nuestro Galaxy S22 Ultra, para así dejar que la app nos guíe por la localización de constelaciones, sistemas solares, grupos de estrellas y nebulosas.
¿Qué significa EV en la cámara del celular?
¿Qué es el valor de exposición (EV)? (9) – El valor de exposición ( exposure value o EV en inglés) es una combinación de diafragma (el número f), velocidad de obturación e ISO. Indica una determinada cantidad de luz que llega al sensor.