Como Sacar Fotos Al Atardecer Con Celular Samsung?
Guillermo Rivero
- 0
- 20
Los 5 consejos para hacer las mejores fotos al atardecer con el celular La ciudad de Lima, Perú en un atardecer. (foto: El Comercio) Los atardeceres y amaneceres son los candidatos perfectos para convertirse en las de recuerdo. Y, con el agregado que el es el acompañante en la actualidad de todo el mundo, seguro que se ha topado con muchas puestas del sol (o salidas) que desea capturar, pero quizás no quede satisfecho con el resultado.
En el este artículo encontrará 5 consejos para tomarle fotografías al sol, bien sea cuando está amaneciendo o cuando es la hora del famoso “sunset” o atardecer. Dos características esenciales del amanecer o atardecer – Temperatura de color cálida- El contraste es demasiado alto
Se convirtieron en un tema que en las obtienen miles de Me gusta. Así que a continuación, sabrá cómo mejorar el resultado de sus fotos y hacerlas más interesantes. Puesta del sol de un atardecer en Lima, Perú. (foto: Pinterest) Trucos para realizar las mejores fotografías a un amanecer o atardecer Si desea conseguir fotos inolvidables, debe seguir los consejos que le vamos a contar ahora. Recuerde que el sol no siempre tiene que estar en el encuadre.
- Puede cubrirlo para crear una silueta o simplemente disfrutar de los toques de color en el marco.
- Los espectadores son plenamente conscientes de que estos tonos solo son posibles en el momento.1.
- Limpie el lente frontal del objetivo Siempre se tiene que hacer, pero en este caso tiene al sol directamente frente a usted, y la más pequeña mota de polvo se verá magnificada en la imagen final.
Si siempre llevas consigo un paño de microfibra, será mucho mejor. O el interior de una camisa. Cualquier objeto que no raye el cristal. Limpiar el lente de la cámara es básico para una buena foto de un amanecer o atardecer. (foto: Blog PhoneHouse) 2. Elija el formato de imagen función del tiempo que desee dedicarle Aunque a mucha gente le parezca una pérdida de tiempo, disparar con formato DNG desde el celular es una de las mejores opciones que existe.
- Es cierto que la fotografía computacional impulsada por el formato jpeg o HEIC es cada vez más impresionante, pero en situaciones de poca luz el formato mencionado al principio sigue siendo necesario.
- Esto facilitará la recuperación de información de luces y sombras.
- Y evitar, si cabe, el malinterpretado efecto pictórico del HDR en el que caen muchos celulares, donde las sombras son casi tan brillantes como la luz.
O, si cuenta con un de próxima generación, puede disfrutar de los beneficios de la fotografía y la computación RAW con Apple ProRAW. A la izquierda: fotografía de un atardecer tomada sin RAW de un iPhone. A la derecha: fotografía de un atardecer tomada con RAW de un iPhone. (foto: Blog del Fotógrafo) 3. Trabaje en formato Manual hasta donde su smartphone se lo permita Es muy tentador dejar que un tome las decisiones en base a su,
Triangulo de exposición en fotografía. (foto: dZoom) Si las sombras son muy oscuras, es mejor limitar su presencia en el encuadre. También tiene la opción de activar el flash. Eso sí, si coloca a su acompañante junto a la imagen y activa el flash, esta se iluminará y el sol estará totalmente detallado. Todo depende de la fuerza del flash y la distancia a la que se coloca el sujeto.
Fotografía de atardecer. (foto: Pixabay) 4. Elija el balance de blancos correcto Otra ventaja de la operación manual. Temperatura del color y el balance de blancos le permiten elegir el color dominante de la imagen. En formato DNG puede modificarlo posteriormente sin ningún problema. Si elige Nublado, los tonos serán mucho más cálidos.
Balance de blancos en fotografía. (foto: Blog de fotografía para principiantes) 5. Use un trípode para captar un Sunset De entrada se sabe que va en contra de la fotografía celular y sus enormes ventajas en cuanto a portabilidad. Pero sí, usando un trípode su fotografía mejorará mucho.
Desde el principio puede trabajar con las sensibilidades más bajas, por lo que la calidad de imagen final será mucho mejor que trabajar con ISOs altos. También le permite mejorar su composición y no captará horizontes torcidos. Si no tiene un trípode o se niega a llevarlo, busque un lugar donde pueda apoyar el celular.
Todo cambia, de verdad, sobre todo cuando hay poca luz. Fotografía de un atardecer usando un trípode. (foto: Pixabay) SEGUIR LEYENDO: : Los 5 consejos para hacer las mejores fotos al atardecer con el celular
¿Cómo se llama la app de los atardeceres?
Esta app te dice la calidad de la luz y las mejores horas para hacer fotos con el móvil En los debe estar la hora dorada, la hora azul y el amanecer, como mínimo. La hora dorada hace referencia a horas muy específicas del día en las que la luz se tiñe de un color dorado idóneo para realizar las mejores tomas. Alpenglow es una app para Android bastante sencilla. Al abrirla, en el apartado de ‘times’, tendremos una selección con cinco periodos: hora azul (antes del amanecer), hora dorada, amanecer, atardecer y hora dorada. Esta es una de las pocas apps que evalúa la calidad de la propia luz, para que sepamos cuándo será mejor hacer fotos Si pulsamos sobre cada una de estas horas, se nos dirá la calidad de la luz, sobre un tanto por ciento.
- La app se basa en cuán despejado estará el cielo, momento del año y demás factores para determinar la calidad de la luz que habrá en ese preciso día.
- Del mismo modo, podremos recibir notificaciones y recordatorios programables, para no perdernos nunca las mejores horas para fotografiar.
- Por último, la app nos permite conocer esta información sobre cualquier parte del mundo, no solo en nuestra ubicación, por lo que podemos incluso saber la calidad de la luz en una ciudad que vayamos a visitar.
: Esta app te dice la calidad de la luz y las mejores horas para hacer fotos con el móvil
¿Cómo tomar fotos del cielo?
Consejos para lograr mejores fotografías de rastros de estrellas –
Tenga una linterna con usted para que pueda ver la cámara y cambiar los ajustes mientras realiza tomas de noche. Si planea fotografiar el cielo durante toda la noche, tenga también una silla para que se sienta cómodo. Use una brújula y mapa estelar para poder determinar el lugar donde debe colocar la cámara y obtener el tipo de movimiento de rastro de estrellas que desea en la fotografía. Coloque la cámara en un trípode estable y use un cable disparador para “tomar” las imágenes y evitar las vibraciones durante las exposiciones largas. Incluya elementos en primer plano en su composición para lograr una fotografía más interesante. Bloquee el foco. Use un ISO bajo para mantener el ruido al mínimo. Use exposiciones cortas cuando sea posible, aunque termine haciendo más imágenes para compaginar, ya que también le permitirá mantener el ruido al mínimo. Active la función de Reducción de Ruido en Exposición Prolongada. Dispare exposiciones de prueba para ver exactamente qué f/stop y velocidad de obturación (o longitud de tiempo con la cámara en BULB) lograrán una imagen bien expuesta. Use el histograma de la cámara para comprobar las exposiciones. Cierre el disparador ocular para que no ingrese luz dispersa por el ocular. Use el formato RAW (NEF) para que pueda realizar ajustes fácilmente durante la postproducción. Apague la pantalla LCD para conservar la energía de la batería.
¿Qué es el modo noche en Samsung?
El modo noche te permite reducir el esfuerzo de los ojos aplicando el tema oscuro al utilizar el dispositivo en la noche o si te encuentras en un lugar oscuro, a continuación verás cómo activar esta función en tu Galaxy Note10.9 Selecciona la hora y presiona en Realiz.11 Define la hora final y presiona en Realiz.
¿Cómo sacar fotos a las estrellas con Samsung a51?
Ramón Peco 07/07/2019 00:05 Actualizado a 08/07/2019 11:35 Hasta hace no demasiado era de locos intentar que un teléfono móvil pudiera lograr buenas fotos de cielos nocturnos plagados de estrellas, en los que incluso se pueda ver perfectamente la Vía Láctea.
- Pero ese momento ha llegado y ya ni tan siquiera debemos tener uno de los mejores teléfonos del mercado para lograr buenos resultados.
- Aquí explicamos cómo lograr fotos espectaculares del cielo nocturno.
- A propósito, todo esto también servirá para hacer fotos con una cámara estándar.
- Tres cosas son las que han posibilitado que se puedan hacer fotos de cielos estrellados con un teléfono.
La primera de ellas el grado de luminosidad de los objetivos de sus cámaras. Desde que comenzamos a ver objetivos con una luminosidad de f/2.2. o inferior esto ha facilitado muchas las cosas. No olvidemos que ya hay teléfonos con cámaras con una luminosidad de f/1.4. Fotografía nocturna sin procesar captada con el Huawei P30 Pro. Ramón Peco La segunda cosa que ha posibilitado esto es que los teléfonos disponen de controles manuales que nos permiten ajustar tiempos de exposición de 30 segundos o más. Algunos, como el Huawei P30 Pro incluso incluyen algoritmos para captar durante varios minutos el movimiento circular de las estrellas en el cielo.
De hecho, este es el principal teléfono que hemos usado para hacer las fotos que acompañan a este artículo. Finalmente, el tercer factor es que se ha dotado a los teléfonos con sensores de imagen mejorados que permiten disparar sin problemas con sensibilidades de incluso 800 o 1600 ISO sin que el ruido sea excesivo.
Por lo tanto, si tenemos un teléfono lanzado en los tres o incluso cuatro últimos años con estas características podremos hacer fotos como las que explicamos aquí. ¿Qué equipo necesitamos? Lo primero que debemos tener en cuenta es que el teléfono debe estar sujeto con firmeza.
- Por lo que es necesario un trípode.
- Y este debe tener cierta solidez si vamos a hacer fotos en lugares en los que sople el viento.
- Pero, vaya, incluso algunos trípodes muy sencillos nos servirán.
- Por supuesto, es necesario un adaptador para poner el teléfono en el trípode.
- Es conveniente disponer de una linterna para poder iluminar el entorno y poder trabajar con facilidad.
En el apartado de las aplicaciones que necesitamos nos basta para hacer las fotos con la propia aplicación de cámara del teléfono si esta dispone de controles manuales. Si no en iPhone podemos recurrir a ProCam y en Android recurrir a Manual Camera, Para procesar las imágenes podemos hacerlo en el propio teléfono con Lightroom Mobile o con Snapseed.
Ambas aplicaciones son gratuitas y se encuentran disponibles para Android y para iPhone. Aunque no es imprescindible, recomendamos bastante usar la aplicación Photopills, Una auténtica navaja suiza para lograr cosas como encontrar la Vía Láctea en el firmamento o calcular el tiempo de exposición de la foto.
¿Cómo debe ser el lugar y las condiciones del sitio en el que hacemos la foto? Esta en realidad es con diferencia la parte más importante. Nuestro gran enemigo va a ser la contaminación luminosa. Aunque eso tampoco quiere decir que tengamos que irnos a un lugar remoto en plena naturaleza.
- Lo importante es que podamos ir a un sitio en el que no estemos rodeados de farolas o de otros puntos de luz.
- Y que no estemos en una gran ciudad.
- Eso es clave.
- También debemos tener en cuenta que el cielo esté lo más despejado posible.
- Las noches sin Luna son las mejores.
- Pero siempre podemos fotografiar el cielo nocturno dándole la espalda a la Luna.
Para encontrar un sitio oscuro podemos utilizar este mapa sobre contaminación luminosa, Finalmente, es importante tener en cuenta que si estamos cerca de un río o embalse y es verano es importante llevar repelente para evitar a los mosquitos. Fotografía nocturna. antes de ser procesada con Lightroom Mobile. Ramón Peco ¿Cómo hacer y editar las fotos? Es posible que si no estamos en un sitio muy oscuro no sea posible ver a simple vista cosas como la Vía Láctea. Para eso podemos usar la función de realidad aumentada de Photopills.
- Lo primero que debemos pensar es que escena vamos a componer.
- Es conveniente que pensemos que aparezca algo del paisaje.
- No sólo el cielo.
- Eso le dará fuerza a la foto.
- Al encuadrar debemos tener en cuenta que en el paisaje no aparezcan luces, pues estas iluminarían demasiado la imagen.
- Por débiles que se vean a simple vista.
Una vez que tenemos el lugar adecuado tenemos que empezar a hacer pruebas. Lo ideal es disparar una primera foto con un tiempo de 20 segundos o 30 segundos, eso nos garantiza que debido al movimiento de la Tierra las estrellas no se vean como estelas de luz. Fotografía nocturna. captada en una zona con demasiada luz. Ramón Peco Antes de seguir haciendo pruebas conviene hacer un primera procesado de la foto con la aplicación que estemos usando. Lo ideal aquí será jugar con el nivel de luminosidad de la imagen, las sombras y la textura de la imagen.
Probablemente nos sorprenderá comprobar cómo una foto anodina revela un gran número de estrellas, Si vemos que hay un fuerte contraste entre la zona del suelo y la del cielo podemos recurrir a un ajuste por zonas de los valores antes citados con Lightroom o con Snapseed. Si ese no es el caso debemos seguir insistiendo y haciendo fotos con diferentes encuadres y valores de tiempo y sensibilidad ISO,
Y no se nos debe olvidar enfocar manualmente. También conviene disparar si el teléfono lo permite las fotos en Jpeg y RAW. Si disparamos la foto en bruto habrá que cocinarla más, pero seguramente obtendremos mejores resultados. A propósito, la linterna que hemos recomendando llevar puede ser muy útil para iluminar brevemente algún elemento cercano, como un árbol, para enfatizar la idea de paisaje que queremos transmitir.
- Nuestro último consejo es hacer muchas fotos y con paciencia,
- Poco a poco iremos aprendiendo a corregir nuestros errores.
- También puede ser conveniente descargarlas a posteriori y editarlas con un ordenador usando un programa de procesado de imágenes.
- Pues eso nos ayudará a trabajar con más comodidad.
A propósito, por si alguien se lo pregunta. No hay que disparar el flash nunca. Este tiene un alcance de unos pocos metros y no nos servirá para nada. Fotografía nocturna en la que se ha iluminado un objeto cercano mediante una linterna led. Ramón Peco
¿Cómo captar el amanecer?
Una velocidad de obturación lenta permitirá la entrada de una cantidad de luz suficiente, y compensará lo estrecho de la apertura. Una velocidad de obturación de 1/10 puede ser un buen punto de partida. Es lo suficientemente lenta como para que le dé tiempo a la cámara para capturar la cantidad de luz necesaria.
¿Cómo se les llama a las personas que les gustan los atardeceres?
¿Sabes lo que es la opacarofilia? Ampliar Paisaje del atardecer en el puerto de Mataró. Maruchi Cuadrada Maruchi Cuadrada comparte en esta imagen del “atardecer sin límites en el puerto de Mataró”, describe la lectora. En imágenes podemos observar la belleza de esos últimos rayos de luz del día.
Parece casi mágico cómo se tiñe el cielo de colores anaranjados y malva para crear estampas tan bonitas. Sin embargo, no todo el mundo lo percibe igual. Si bien es cierto que a todos nos puede gustar en un momento dado, hay gente que siente verdadera pasión y admiración por los ocasos. De hecho a eso se le llama opacarofilia.
Esta condición hace que la persona que la padece busque el mejor sitio desde dónde ver el atardecer cada vez que viaja a algún lugar. Ampliar El atardecer sobre los barcos amarrados al puerto de Mataró. Maruchi Cuadrada Lee también Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen.
¿Cómo se les dice a las personas que les gustan los atardeceres?
Inakygarcia on Instagram: ‘Buenos días 😃 Opacarofilia : Es el amor o afición por admirar o disfrutar los ocasos o atardeceres.
¿Cómo son las personas que le gustan los atardeceres?
1) Ayuda a conectarse con la naturaleza y con el mundo en general, alcanzando una sensación de paz y serenidad.2) Relaja las tensiones mentales y regenera la mente.3) Permite dedicar un rato a ‘nosotros mismos’ durante el que desconectar de voces exteriores y hablar con nuestro ‘yo’ más profundo.
¿Cómo hacer fotos de noche a las estrellas?
Astrofotografía: consejos para crear fabulosas imágenes de estrellas, la luna e intervalos del cielo nocturno. Nikon D3, objetivo de 16 mm, 30 s, f/2.8. La imagen es parte de una serie de tomas de estrellas que componen una imagen de rastros de estrellas.
Como fue tomada en condiciones de atmósfera despejada, esta imagen nos permite ver la Vía Láctea. Nikon D300, lente 12-24 mm, 2 minutos, f/4, ISO 200. Tomada en las Montañas Blancas a lo largo de la frontera entre California y Nevada, la exposición prolongada le dio movimiento a las nubes logrando un efecto de ensueño.
Cuando se expone correctamente, la luz de la luna puede parecer tan brillante como la del sol. Existen varias técnicas que pueden ser usadas para crear fotografías dinámicas del cielo nocturno, incluyendo capturar las estrellas como puntos de luz, como rastros y creando videos a intervalos a medida que se mueven en el cielo durante el transcurso de la noche.
Hablamos con tres fotógrafos—Pete Saloutos, Deborah Sandidge y Harold Davis—para conocer sus técnicas para crear grandiosas fotografías del cielo nocturno. También consultamos a Steve Heiner, nuestra autoridad en la realización de videos y director técnico, para que nos diera algunos consejos para crear fabulosos videos a intervalos de las estrellas.
“El sujeto a menudo determinará si busco rastros de estrellas o puntos de luz,” explica Deborah. “Si ocurren muchas cosas en el fondo de una escena, las estrellas representadas como puntos de luz pueden complementarla en lugar de abrumarla.” “Los entusiastas de la astrofotografía pueden invertir en equipos especiales para hacer seguimiento de las estrellas a medida que se mueve la Tierra,” dice Deborah.
- Una montura para telescopio mueve la cámara/telescopio mientras la Tierra hace su movimiento de rotación.
- Esto permite exposiciones prolongadas del cielo nocturno que recogerán la luz más débil de la Vía Láctea, por ejemplo.
- Para fotografiar las estrellas en el cielo como puntos de luz, empiece con el f/stop más amplio que su lente permita, y una velocidad de obturación de aproximadamente 20 segundos.
Más tiempo hará que sus estrellas comiencen a desenfocarse. Incremente la sensibilidad ISO tanto como sea necesario para obtener una buena exposición.
¿Cómo sacar fotos al atardecer con celular Motorola?
Sigue estos tips y toma las mejores fotos panorámicas con tu Motorola Las fotografías panorámicas son ideales para capturar paisajes espectaculares sin que nada quede fuera del encuadre. Por ejemplo, si estás en la playa y se asoma un atardecer espectacular, no hay duda que con una fotografía podrás recordar todo ese espectáculo.
- La palabra “panorama” viene del Griego “Pân” que significa todo, y “hórama” que significa lo que se ve, por lo que vendría a ser literalmente “todo lo que se ve”, lo que es muy conveniente para nuestras fotografías.
- Tomar fotos panorámicas con tu es muy sencillo.
- La cámara incluye el modo Panorámica que te permite crear una sola imagen al hacer un recorrido en una escena.
Para usarlo:
Abre tu cámara, y en la pantalla toca en menú > panorámica Encuadra uno de los lados de la foto que quieras capturar Tocá en el botón del disparador y desplaza tu Motorola de una forma constante y fluida de lado a lado. Una vez hayas alcanzado tu objetivo, pulsa de nuevo el botón
Además, puedes navegar “dentro de la fotografía” e ir recorriéndola. Esto te permitirá analizar los detalles que quizá no pudiste mirar mientras tomabas la foto. Para ver tus fotos:
Abre la app “Fotos” y toca el símbolo para abrir las fotos con visión panorámica. Si quieres moverte por la foto con la ayuda de tu dedo toca Para sentir cómo si estuvieras dentro de la foto toca y mueve tu teléfono a tu alrededor.
Ahora que sabes cómo utilizar este modo, vamos con los consejos más divertidos, los artísticos.