Un trípode te ayudará a estabilizar y reducir el movimiento de la cámara de tu celular para evitar que tus imágenes de la luna salgan borrosas. Es posible tomar fotos de la luna con celular en mano, pero incluso el mínimo movimiento involuntario hará que las imágenes se vean borrosas o con rayas.
¿Cómo tomar una fotografía de la Luna?
Pero tomar una fotografía perfecta de la luna, donde luzca nítida y se aprecien sus detalles, es posible: incluso con el celular. – No es tan fácil como tomar otras fotografías, digamos, más “terrenales”. Pero los resultados son sumamente satisfactorios. Además, saber cómo fotografiar la luna con tu celular te servirá para retratarla en sus mejores momentos: aquellos donde se viste de rojo –la luna de sangre– o de intenso azul –la superluna–, o sencillamente cuando está boyante en el plenilunio; fenómenos que suceden varias veces al año y de los cuales aún nos esperan algunos en este 2018, incluido el eclipse más largo del siglo.
¿Cuál es la mejor cámara de fotos para la Luna?
1. Cámara de fotos – Para lograr unas buenas fotos de la luna no es necesario que entres en el dilema de cual cámara necesitas: réflex o compacta, ya que con cualquiera de las dos podrás obtener buenos resultados. Lo que si que no podrá faltarte es un buen zoom.
¿Cuál es el equipo que necesitas para hacer fotos de la Luna?
1. Cámara de fotos – Para lograr unas buenas fotos de la luna no es necesario que entres en el dilema de cual cámara necesitas: réflex o compacta, ya que con cualquiera de las dos podrás obtener buenos resultados. Lo que si que no podrá faltarte es un buen zoom.
¿Qué evitar a la hora de fotografiar la Luna?
4. Para fotografiar la luna, trabaja con ISO al mínimo – Como ya sabrás, la sensibilidad ISO puede ser un gran aliado cuando trabajamos en condiciones de luminosidad bajas. Pero, a mayor ISO, mayor ruido en nuestra fotografía. Es decir, perderemos calidad. Y eso es justo lo que queremos evitar a la hora de fotografiar la luna. Lo ideal para fotografiar la luna es trabajar con la sensibilidad ISO más baja, sobre todo si quieres fotografiar únicamente la luna, pues sobre la luna se reflejará suficiente luz como para obtener una buena imagen. Si quieres que la luna forme parte de una composición quizás tengas que modificar un poco el valor. Pero lo recomendable es usar la sensibilidad ISO más baja.
Genesis Gear Ursa Bolsa fotográfica L Gris
¡Estilosa bolsa Genesis multifuncional! Capacidad para una cámara con objetivo + lente extra + otro accesoriosCon un compartimento especial para un ordenador o tablet de 15″, lleva todo tu equipoInterior acolchado que puede ser retirado, ¡úsala en tu día a día!Con bolsillos frontales y laterales para llevar otros accesorios de forma organizada Acceso super rápido, coge tu cámara velozmente Correa al hombro acolchada muy cómodaCremalleras resistentes al agua para proteger el equipo
¿Cómo tomar una buena foto de la Luna?
El equipo – Cámara, no móvil Olvídate del móvil. En serio, olvídate de él por muy buena que te digan que es su cámara. Para tomar una buena foto de la luna necesitas una cámara con controles manuales y un sensor de buen tamaño. Una DSLR o una sin espejo son ideales.
- La lente más larga posible La luna está muy lejos (¡Duh!) así que para sacarla lo más grande posible necesitamos un zoom muy largo.
- Una lente de 200 mm es el mínimo para empezar, pero si queremos detalle lo ideal es una 300 o 500mm.
- Una cámara súper-zoom también puede valer.
- Trípode y control remoto Algunas fotos nocturnas pueden solventarse posando la cámara sobre algún objeto.
En este caso el trípode es imprescindible. Te ayudará a mantener la cámara estable y apuntando hacia arriba. Si no quieres cargar con mucho bulto, un monopod o una garra tipo Gorilla Pod pueden hacer las veces, aunque suele ser engorroso mantenerlo firme, sobre todo si el objetivo es muy largo.
¿Cómo sacar una foto de la Luna?
Tomando la foto – Obturación, apertura e ISO Existe la creencia de que, para sacar una foto de la luna, hay que dejar abierto el obturador mucho rato como en una foto nocturna. En realidad es justo al revés. La Luna emite muchísima luz (refleja la del sol, al fin y al cabo) y la obturación debe ser muy rápida o nos arriesgamos a tomar un bonito círculo de un blanco deslumbrante y homogéneo.
Generalmente, la mejor solución pasa por entrar en modo manual y seleccionar un ISO bajo y una obturación bastante rápida. ISO 200 y obturación alrededor de 1/200 con apertura f16 deberían ir bien. Si la atmósfera no está muy limpia y la luna tiene un halo puedes probar con ISO 100, apertura f10 y velocidad 1/125.
Juega con esas tres cifras para hacer diferentes pruebas.
Siempre en RAW Con una foto tan contrastada como la de la luna en un entorno nocturno, tirar en RAW es esencial para luego poder sacar la máxima información posible de las partes más oscuras. Enfoque manual
Olvídate de intentar enfocar la luna en modo automático. El sistema de enfoque de la mayor parte de cámaras se vuelve loco al no poder encontrar una referencia válida a la que agarrarse. Pasa la lente a modo manual y enfoca cuidadosamente. De nuevo, no hay prisa por sacar la foto.
¿Cuál es la mejor cámara de fotos para la Luna?
1. Cámara de fotos – Para lograr unas buenas fotos de la luna no es necesario que entres en el dilema de cual cámara necesitas: réflex o compacta, ya que con cualquiera de las dos podrás obtener buenos resultados. Lo que si que no podrá faltarte es un buen zoom.
¿Cuál es el equipo que necesitas para hacer fotos de la Luna?
1. Cámara de fotos – Para lograr unas buenas fotos de la luna no es necesario que entres en el dilema de cual cámara necesitas: réflex o compacta, ya que con cualquiera de las dos podrás obtener buenos resultados. Lo que si que no podrá faltarte es un buen zoom.