Amazon Photos alternativa más parecida a Google – Amazon Photos es quizás la alternativa más parecida a Google para guardar fotos en la nube. La cuenta gratuita dispone de 5GB de almacenamiento, pero el servicio de pago no se limita a aumentar el espacio disponible.
¿Dónde guardar las fotos del móvil en la nube?
Cómo almacenar tus fotos en la nube con Google Fotos – Si tienes un móvil con Android, posiblemente hayas visto que tienes una aplicación llamada Google Fotos. Cómo te puedes imaginar, es un servicio de Google, y este nos permite almacenar todas nuestras fotos en la nube de manera segura. Para hacerlo, tan solo debemos abrir la aplicación y sincronizarla con nuestra cuenta de Google.
Es un proceso automático, por lo que no debes tomar apuntes para llevarlo a cabo. Después de hacer esto, la aplicación te mostrará todas las fotos que has realizado con tu cámara, y también te dejará con un pequeño tutorial para empezar a subir tus fotografías. Tan solo debes seleccionar las carpetas del dispositivo que deseas subir, como las fotos de WhatsApp, las de Snapchat o las tomadas con la cámara.
Una vez hecho esto, las fotografías que tengas en el móvil se empezarán a subir, un proceso que puede durar varias horas en caso de que tengas miles de fotos. En los ajustes de la aplicación puedes seleccionar las carpetas que deseas subir, así como configurar que se haga una copia de seguridad cada vez que te conectas a una red Wi-Fi.
¿Cómo guardar tus fotos en la nube gratis?
Ya tengo Google Fotos configurado, ¿ahora qué? – Con Google Fotos configurado no tienes que preocuparte por nada. El servicio se encargará de hacer la copia de seguridad diaria de las fotografías que realices con tu dispositivo. Si un día haces 30 fotografías, cuando llegues a casa se guardarán en la nube de forma segura y sin que tengas que hacer nada.
¿Se te ha roto el móvil? ¿Te lo han robado? No debes preocuparte por las fotografías y vídeos, están a salvo en Google Fotos. Este servicio es accesible desde cualquier móvil del mundo o cualquier ordenador. Tan solo debes entrar en Google Fotos, iniciar sesión con tu correo de Gmail y listo, tendrás tu galería completa de fotos desde cualquier lugar y dispositivo del mundo.
Desde ahí puedes descargarlas, gestionar la copia de seguridad o compartirlas. Es una de las herramientas más potentes de los smartphones actuales y un servicio que te recomendamos encarecidamente que configures en tu móvil. Solo te llevará unos segundos y apenas ocupará espacio.
¿Dónde se encuentra la nube en el móvil?
¿Dónde se encuentra la nube de Google? Es el botón de tres barras que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla. Esto abrirá un menú. Cuando inicias sesión en la nube de Google a través de un navegador, tendrás más opciones que a través de la aplicación para Android.
¿Cuál es el costo de Dropbox?
Dropbox: tarifas disponibles
Precio | Qué incluye | |
---|---|---|
Basic | Gratis | 2 GB de almacenamiento |
Plus | 9,99 euros al mes | 2 TB de almacenamiento |
Professional | 16,58 euros al mes | 3 TB de almacenamiento |
¿Quién da más espacio gratis en la nube?
Más de 150 GB de espacio gratis de almacenamiento en la nube – En total, estos 10 servicios de almacenamiento en la nube suman más de 150 GB gratis. De esta decena de plataformas, las más conocidas son Google Drive (15 GB), Dropbox (2 GB), OneDrive (5 GB) o iCloud (5 GB), pero también Amazon (5 GB) tiene su servicio en la nube.
- Por el espacio que ofrecen destacan Mega (50 GB) y pCloud (20 GB),
- Todas tienes unas características muy similares y sólo se diferencian por pequeños detalles.
- Es complicado optar por una o por otra.
- Si te sirve de algo, yo uso Google Drive (por estar enlazado con todos los servicios de Google: email, fotos, calendar).
Desde hace mucho tiempo también utilizo Dropbox, y para documentos (videos y fotos) que pesan mucho tengo Mega, Lo mejor es probar unas cuantas y quedarse con las dos o tres que más te gusten. Y ahora sí, vamos con esta comparativa de servicios de almacenamiento en la nube gratis,
¿Qué es mejor Dropbox o Google Drive?
3. Archivos eliminados – Cada sistema tiene su forma de recuperar archivos viejos eliminados o versiones anteriores de un archivo. Google Drive guarda hasta 30 días de versiones por un documento, o hasta 100 revisiones del archivo. Dropbox cuenta con versiones ilimitadas de tus achivos hasta 30 días, y estas versiones no son tomadas en cuenta para el espacio total de almacenamiento.
¿Qué es mejor para guardar fotos iCloud o Google Fotos?
El peligro de tener tus fotos online – Hay muchas razones para tener tus imágenes online y también las hay para empezar a descargar tus fotos de Google Photos y de iCloud a tu ordenador, borrarlas de los servidores, y olvidarte de la nube. Lejos de fomentar el alarmismo, aquí van algunos motivos para que te lo pienses dos veces lo de sincronizar tu álbum de fotos con la nube de Apple o Google.
El principal argumento tiene que ver con tu privacidad, En principio, las fotos y vídeos que subes a los servidores de iCloud y Google Photos están cifrados y nadie va a ver ese contenido. Pero no podemos estar al 100% seguros de ello. Ningún sistema es infalible. Y, aunque los de Apple y Google tienen un magnífico historial, en el mundo de la seguridad siempre se parte de que hasta lo más seguro puede llegar a fallar.
Segundo argumento, la seguridad, Tus fotos están cifradas en un servidor, puedes acceder a ellas solo tú mediante contraseña u otro método de identificación. Pero, ¿y si alguien suplanta tu identidad? Todo ese contenido personal puede caer en malas manos, A partir de aquí, pueden surgir varias cuestiones. Tus fotos no están en tus manos, están en las de otros. Lo que implica que pueden hacer lo que quieran con ellas. Dicho de otra forma, solo la confianza que tengamos en Google o Apple nos impide pensar que un buen día cambiarán su política y decidirán usar nuestras fotos y vídeos para entrenar sus algoritmos, inteligencias artificiales y demás productos sin preguntarnos.
Pero tampoco hace falta ir tan lejos para dejar de confiar en la nube. Un argumento práctico para profesionales de la fotografía, Las imágenes se almacenan en iCloud y Google Photos a cierta calidad. En iCloud, se mantiene la calidad original, aunque según dónde veas las imágenes las verás comprimidas,
Por su parte, Google Photos “optimiza” tus fotos por defecto. Si las quieres en calidad original, tienes que indicárselo manualmente. En definitiva, iCloud y Google Photos son dos grandes servicios que amplían la capacidad de almacenamiento de nuestros dispositivos.