Foto Stereo

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Fotos Subir A Instagram?

Que Fotos Subir A Instagram
Le recomendamos que comience a publicar estas imágenes en el perfil de su establecimiento en Instagram si no lo hace ya.

  1. Fotografías de estilo de vida.
  2. Fotografías del establecimiento.
  3. Fotografías del destino.
  4. Fotografías de los huéspedes.
  5. Fotografías del personal.
  6. Fotografías de comida.

¿Qué contenido no puedo subir a Instagram?

Contenidos prohibidos – En la de Instagram, están claramente establecidos los contenidos que están prohibidos, algunos de ellos son:

  1. Productos o servicios ilegales
  2. Productos que contengan tabaco, vaporizadores, cigarrillos electrónicos o cualquier otro producto que simule la acción de fumar
  3. Drogas y productos relacionados, incluidas drogas ilegales o drogas recreativas
  4. Productos y suplementos peligrosos
  5. Armas, municiones o explosivos
  6. Productos o servicios para adultos, salvo en el caso de la planificación familiar y la anticoncepción
  7. Adelantos de efectivo, anticipos de sueldo y fianzas
  8. Marketing multinivel
  9. Ofertas iniciales de monedas, opciones binarias u operaciones con contrato por diferencia
  10. Temas políticos o sociales, polémicos o crisis, de una manera que los explote con fines comerciales
  11. Loterías estatales
  12. Representación negativa de la votación o la participación en un censo en los Estados Unidos, o aconsejar a los usuarios no votar o participar en un censo

¿Qué pasa si se publica mucho en Instagram?

¿Cómo determinar la mejor frecuencia para tu cuenta de Instagram? – La mejor frecuencia para publicar en Instagram depende de ti y tus seguidores. ¿Cómo puedes adaptar tu frecuencia para que sea lo mejor posible para tu negocio? Aquí te presentamos algunos tips: Sé proactivo y experimenta Publica una vez al día excepto por los martes, cuando publicas una vez en en la mañana y otra por la tarde, ¿alguna foto obtiene más me gusta que la otra? ¿crecen ambas? Entérate qué tan seguido publican las personas sobre ti A veces ayuda saber qué tan seguido habla el mundo acerca de tu negocio.

Si tienes un comercio entonces puedes buscar en Instagram las publicaciones que hayan sido etiquetadas con la ubicación de tu negocio. ¿Cuántas publicaciones a la semana encontraste con esta geoetiqueta? Calcula la frecuencia de tus menciones. ¿A qué frecuencia te etiquetan los demás en fotografías o te mencionan en sus descripciones ? Alternativamente, puedes buscar a tu negocio como un hashtag. Te sorprenderás al saber cuántas personas utilizan por ejemplo el hashtag #lesleyuniversity en lugar de mencionar a @lesleyuniversity,

The biggest retrospective on Irving Penn. Amazing exhibit, high fives to you Lesley University. #irvingpenn #inspiration #art #photography #lifeasaphotographer #lesleyuniversity #themaster #galleries #beyondbeauty #boston #sunday #weekend Una foto publicada por Allison Dinner (@allisondinner) el 30 de Oct de 2016 a la(s) 9:49 PDT Una foto publicada por Valentino (@maisonvalentino) el 28 de Nov de 2016 a la(s) 11:28 PST Usando estos métodos puedes tomar decisiones estratégicas informadas por los comportamientos de tu audiencia.

  1. Pregunta a tus seguidores.
  2. Por que no simplemente preguntar a tus seguidores “¿qué tan seguido debes publicar en Instagram?”.
  3. Pregunta de formas distintas y en horarios diversos para obtener tantas opiniones como sea posible.
  4. Envía una encuesta, pregunta en una publicación en Instagram o habla con los clientes que lleguen a tu tienda.

Es importante que recabes la mayor información posible y diversifiques tus fuentes para mejorar tus posibilidades de éxito. El impacto de la frecuencia en la interacción. Hilary Milnes observa, “De acuerdo con el reporte del índice de moda L2’s en 2015, las marcas que publicaron más en Instagram tuvieron mucha más interacción.” Ella destaca que Valentino envía cerca de ” 60 actualizaciones semanales a sus 6.3 millones de seguidores.” Quizás te preocupa que si publicas muy seguido tu interacción disminuya.

  • Milnes observó que en el caso de Valentino pasó justo lo contrario.
  • En mi experiencia con negocios y ayudando a otros negocios que no tienen una gran cantidad de seguidores como Valentino, he descubierto que siempre y cuando publique consistentemente no hay un impacto negativo en la interacción siempre que publique cosas adecuadas para mi audiencia ¿Por qué incrementaría la interacción si publico más? Publicar dos veces al día incrementa las oportunidades de visibilidad de mi contenido.
See also:  Como Subir Fotos A Instagram Sin Perder Calidad?

Cuando las personas ven mis publicaciones muchas veces van a mi perfil y le dan me gusta a otras fotos. Si publico con mayor frecuencia entonces la interacción no incrementa a menos que publique dos imágenes muy cercanas en tiempo. Puedes incrementar tus publicaciones a dos o más durante el día pero si publicas más de una en la misma hora puedes molestar a algunos usuarios.

  • Tienes mucho que hacer y componer una publicación desde cero en tu teléfono quizás no sea una opción para ti.
  • Para eso existen herramientas como Agorapulse,
  • Planear tu contenido con la herramienta de programación en Instagram te ayudará a lanzar tu contenido.
  • Agorapulse te enviará una notificación cada vez que tu fotografía esté lista para ser publicada.

Con esta herramienta puedes crear varias publicaciones al incio de la semana y tomar solo un momento cada día para publicar. Instagram ya permite que herramientas externas publiquen directamente en la plataforma sin que el usuario intervenga. Puedes ahora programar tus publicaciones desde herramientas como Agorapulse.

¿Cuál es el contenido más visto en Instagram?

Las imágenes son los contenidos más utilizados en Instagram, pero los reels ganan en likes y alcance.

¿Que publicar por primera vez en Instagram?

Dicho esto, veamos cómo puedes enfocar este primer post 📝 – 1️⃣ Tu primera publicación debería ser una especie de presentación. Puedes contar en qué va a consistir tu cuenta, quién eres, qué haces, a quién te diriges, qué pueden esperar Punto extra si para comunicar todo eso le das un toque de «storytelling», es decir, lo cuentas en forma de historia.

  • Tampoco tienes que contarlo todo en una única publicación.
  • Puedes dedicar varios posts a esta presentación.2️⃣ Si tienes otras cuentas, p. ej.
  • Tu cuenta personal, y vas a lanzar una cuenta profesional, comparte este primer post en esas otras cuentas.3️⃣ Para que esto funcione, es importante que no sea una publicación sin más.

Tiene que servir para que la gente nueva que llegue a este perfil se haga una idea de lo que haces y no tenga que adivinar nada.4️⃣ Si esas personas son tu cliente ideal y están interesadas por tu promesa, te seguirán. Y si no lo son, no lo harán. Porque de nada te sirve acumular seguidores que nunca van a interactuar contigo cuando empieces a publicar tu contenido habitual.

¿Cuántas historias subir al día?

100 Stories por cada 24 horas – Durante el día puedes subir las historias que quieras a tu cuenta de Instagram, pero ¡cuidado! También existe un límite. Instagram establece en 100 el número máximo de Stories que podemos subir en nuestra cuenta durante el día. Pero no te preocupes, al día siguiente podrás subir una tanda de stories.

See also:  Como Pasar Vídeos Y Fotos A La Tarjeta De Memoria?

¿Qué tipo de imágenes censura Instagram?

La polémica sobre la censura vuelve a salpicar a Instagram, y su empresa matriz, Facebook, Tras poner en marcha hace escasamente una semana la función «control de contenido delicado», Instagram se enfrenta a una nueva oleada de quejas por parte de usuarios de la red social que califican este fenómeno de «censura».

Y es que lo que empezaron siendo pezones femeninos -pero no masculinos-, fotografías de desnudos, madres amamantando a sus hijos, niños con el torso parcialmente descubierto, o imágenes de denuncia a la violencia o acoso, ha colmado en la eliminación este martes de una publicación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por «vulnerar las normas sobre violencia u organizaciones peligrosas» en una fotografía en la plaza de toros de Las Ventas junto al periodista taurino, David Casas; y posterior republicación de la misma este miércoles.

«Evita perder el acceso a tu cuenta en el futuro. Tu contenido se ha eliminado por infringir nuestras normas, Sí no quieres perder el acceso a tu cuenta ni que se eliminen definitivamente tus publicaciones, tus seguidores, tus mensajes y tu archivo, debes cumplir con nuestras Normas Comunitarias», señala el encabezado de la notificación en la que se decretó la eliminación de la fotografía de la cuenta de Ayuso,

Pero ¿Qué norma comunitaria habría infringido en un primer momento la presidenta diferente a la del periodista -que siempre ha mantenido la publicación en su perfil-, y cuál es el algoritmo que hace que Instagram elimine de forma permanente y luego permita de nuevo (o no) ésta y cualquier otra publicación? «Las plataformas, ya sea Instagram, Facebook o TikTok, entre otras, se rigen por el principio de la libertad de expresión, con lo cual las mismas podrán publicar y permitir a los usuarios que publiquen cualquier contenido siempre que se respeten los derechos de los terceros, que normalmente están vinculados al derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen, o la protección de datos.

Sobre esa base hay que pensar que Instagram no tiene la obligación de publicar todo el contenido, sino que puede filtrar el que estime oportuno y decidir que un determinado tipo de contenido no es apto para su plataforma», asegura en palabras para El Independiente, Alejandro Touriño, socio director del referente en el mercado español en Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho Audiovisual, ECIJA.

  1. De acuerdo con la red social, sus normas comunitarias tienen como fin asegurarse de que protejan contra «contenido dañino y de nuevos tipos de abusos».
  2. La plataforma añade que para lograrlo «estamos trabajando para eliminar el contenido que pueda resultar dañino agregando políticas que prohíben la coordinación para causar daño, el lenguaje que incite al odio, el bullying, el acoso y la desinformación».

Además, específicamente sobre las imágenes, Instagram aconseja publicar fotos y vídeos que resulten «apropiados para un público diverso», aunque en esta misma regla, asegura que «se aceptan las fotos con contextos de lactancia, parto y postparto, en situaciones relacionadas con la salud, o como acto de protesta.

  1. También se aceptan desnudos en fotos de cuadros y esculturas.
  2. Pero, ahora bien, no tienen cabida personas que apoyen o elogien el terrorismo, el crimen organizado o a grupos que promuevan el odio.
  3. Tampoco está permitido ofrecer servicios sexuales, la compraventa entre particulares de armas de fuego y productos relacionados con el alcohol o el tabaco, ni la compraventa de fármacos ilegales o con receta (aunque fuese legal en tu país).
See also:  Como Volver A Ver Fotos Temporales De Whatsapp?

Asimismo, Instagram prohíbe la venta de animales vivos entre particulares y nadie puede coordinar la caza o venta de especies en peligro de extinción ni sus productos derivados. Mostramos tolerancia cero con aquellas personas que comparten contenido sexual relacionado con menores o que amenazan con publicar imágenes íntimas de otros usuarios.

No se permite bajo ningún concepto compartir imágenes gráficas de prácticas sádicas o que ensalcen la violencia () Es posible que también retiremos contenido que identifique a víctimas o supervivientes de autolesiones si este se utiliza como forma de ataque o burla». Las plataformas no tienen la obligación de supervisar o revisar el contenido que transmiten los usuarios» alejandro touriño Con esta explicación, se puede interpretar que la imagen de Díaz Ayuso nunca debería haber sido eliminada de su perfil, como tampoco el pezón de Melo Moreno, el cartel del último éxito de Álmodovar, o la histórica fotografía «La niña del napalm».

Según Touriño, determinar si el contenido es adecuado a la red social, no depende únicamente de la Instagram, también de la censura para y entre los mismos usuarios : «Hay limitaciones que quedan dentro de la capacidad que tiene la plataforma a limitar el contenido que se publica, y otras que no.

Las plataformas tienen mecanismos de detección automática de infracciones que no permiten o eliminan una publicación, por ejemplo en el caso del desnudo o los insultos -los más recurrentes-. Esos mecanismos son voluntarios y los determina cada red social pero hay otro, bastante frecuente, que es el de reporting masivo por parte de los usuarios.

Si un número de usuarios determinado reporta un contenido como ilícito, la plataforma, con carácter preventivo, suele proceder a bloquear el contenido con el fin de evitar que haya contenidos ilícitos no autorizados. Ese contenido no se elimina de forma directa.

  • Digamos que pasa de estar en el escaparate a la trastienda hasta su revisión».
  • Así, en el caso concreto de Díaz Ayuso, serían los mismos usuarios los que mediante «mecanismos de comunicación con los usuarios» en forma de botones de denuncia o bloqueo, han censurado en primera instancia su publicación: «Cuando el contenido se revisa, Instagram se asegura de si infringe o no el derecho a un tercero.

He de decir que si no lo hace, como empresa privada, Instagram estaría igualmente en el derecho de no querer retomar la publicación. La legalidad o régimen jurídico actual hace que las plataformas no tengan la obligación de supervisar o revisar el contenido que alojan o trasmiten.

¿Cómo subir contenido +18 a Instagram?

¿Cómo ver tu configuración de “Control de Contenido Sensible”? –

Entrar a tu perfil. Tocar el menú de configuración en la esquina superior derecha. Hacer clic la opción “Cuenta”, Seleccionar la opción “Control de contenido delicado”, Elegir cuánto contenido de este tipo querés ver. La opciones disponibles son “Más”, “Estándar” y “Menos”,

ig 3.jpg La primera de las opciones de configuración, “Más”, permite ver más contenidos y cuentas consideradas sensibles y no está disponible para menores de 18 años. La segunda, “Estándar” es equivalente a mantener la configuración que trae Instagram por defecto y evita que los usuarios vean algunos contenidos delicados o cuentas que presenten, por ejemplo, publicaciones sexualmente sugerentes o violentas.

Adblock
detector