Regla De Facebook Que Permite Usar Tus Fotos 2020?
Guillermo Rivero
- 0
- 16
1. Imágenes – Puede ser nuestra mente olvidadiza, administradores de páginas en Facebook, que ocasiona que Facebook nos castigue por el uso de nuestras imágenes. Sabemos que no es posible que usemos algo muy arriesgado pero, ¿recordamos siempre las reglas? Algunas de las reglas que no debes olvidar:
Los anuncios no pueden incluir imágenes con texto que cubra más del 20 % del área de la imagen. La imagen debe cumplir el formato correcto para portadas. Las imágenes no pueden contener elementos engañosos como botones de reproducción. Las imágenes no pueden estar relacionadas con alcohol (en muchas regiones). Las imágenes tampoco pueden promover loterías, dinero o farmacéuticos. Las imágenes no pueden estar asociadas a Facebook. Antes/después las imágenes regularmente son eliminadas.
Mientras que una imagen con mucho texto no ocasionará que cierren tu página, sí podría causar una suspensión en tu cuenta. Para evitar estos inconvenientes, te recomiendo que utilices herramientas gratuitas, por ejemplo, para ajustar el tamaño de tus imágenes y añadirles texto.
¿Qué criterios se toman en cuenta para subir fotos a Facebook?
Es muy importante considerar las reglas de Facebook para la publicación de imágenes. ¿Cómo publicar imágenes en Facebook?
Imagen de perfil | Mínimo 180×180 pixeles (original) 160×160 pixeles (reducida) 160×160 pixeles (exhibición) |
---|---|
Imagen de portada | Perfil personal: 852×315 Fanpage: 828×315 Formatos: JPG, PNG |
¿Cuál es la nueva actualización de las historias de Facebook 2022?
15 de abril de 2021 – ACTUALIZACIÓN del 3 de junio de 2021 a las 9:00 PT: Ahora hay nuevas funciones disponibles en Facebook Business Suite, incluidas:
: accede, planifica y revisa fácil y eficazmente tus contenidos publicados y no publicados en un único calendario para tener una visión completa de tus actividades de marketing orgánicas y pagadas.Crear y administrar álbumes: navega a la pestaña “Publicaciones e historias” para publicar y administrar todas tus fotos y álbumes de Facebook desde Business Suite.Guardar publicaciones como borradores: para capturar las buenas ideas en cuanto aparecen, crea publicaciones de Facebook e Instagram y guárdalas como borradores.
Próximamente en Facebook Business Suite:
Promocionar las historias programadas: llega a más personas con el contenido de tus historias para impulsar tus objetivos comerciales.Días festivos en el calendario: ten una visión completa de los momentos que importan y planifica actividades de marketing relevantes para atraer a los clientes. Ten en cuenta que esta función solo está disponible en los EE. UU.
El año pasado para ayudarte a administrar desde un solo lugar tu negocio en Facebook, Instagram y Messenger. Gracias a que reúne numerosas herramientas útiles, como las funciones de mensajería, publicaciones, estadísticas y publicidad, Business Suite hace que sea más fácil administrar la presencia online de tu negocio y, de ese modo, que tengas más tiempo para dedicarte a lo más importante.
Además, Business Suite ayuda a empresas de todo el mundo a ampliar su público: dos de cada tres usuarios encuestados dijeron que los ayudó a conectarse con más clientes.1 Sabemos que los propietarios de empresas siempre están buscando maneras de optimizar la creación de contenido y planifican con anticipación, y estas nuevas funciones están diseñadas precisamente para eso.
Estas son las novedades: Se produjo un error Tenemos problemas para reproducir este video.Para ver el video, actualiza tu navegador web. Tal vez ya sepas que programar tus publicaciones de antemano con Business Suite es una buena manera de ahorrar tiempo y mantenerte en contacto con tu comunidad. Si necesitas hacer cambios en una publicación programada, ve a la sección “Publicaciones programadas” de la pestaña “Publicaciones e historias” en el celular o la computadora, selecciona la publicación que quieres editar y elige “Editar publicación”. En las próximas semanas, podrás publicar y administrar todas tus fotos y álbumes de Facebook desde la pestaña “Publicaciones e historias” de Business Suite. Crear álbumes es una manera útil y atractiva de mostrar la personalidad de tu negocio y compartir nuevos productos o servicios. Para capturar las buenas ideas en cuanto aparecen, pronto podrás crear publicaciones de Facebook e Instagram y guardarlas como borradores. Aquí te mostramos cómo: en la app Business Suite para celulares o en la computadora, crea una publicación o una historia desde la pantalla de inicio, o en la pestaña “Publicaciones e historias”.
- Cuando hayas terminado, elige “Guardar como borrador” para volver en otro momento.
- Estamos formulando más herramientas para ayudarte a ahorrar tiempo, conectarte con los clientes y hacer crecer tu negocio, así que no te pierdas las novedades.
- Mientras tanto, sobre cómo administrar tu presencia en línea con Business Suite y descubre cómo las pequeñas empresas encuentran el éxito, como y,
Si aún no estás utilizando Business Suite, anímate a probarlo en tu o en la app para celulares con o, Regístrate para recibir nuestro newsletter mensual con las noticias, las estadísticas, las tendencias de marketing y los artículos más recientes de Facebook.
¿Cuáles son las consideraciones que conviene hacer al publicar?
¿Cómo nos puede afectar negativamente una publicación en las RRSS? – Generar contenido y compartirlo entre los usuarios es el objetivo principal de una red social, sin embargo, tenemos que tener claro que cuando publicamos algo en las redes sociales, dejamos de tener control sobre esa información,
Publicaciones ofensivas o comentarios negativos : aunque nos encontremos al otro lado de la pantalla, esto no significa que nuestras acciones no tengan consecuencias. Insultar o amenazar a través de las redes puede ser delito y realizar publicaciones ofensivas puede volverse en nuestra contra en el ámbito personal y profesional. Ciberacoso : burlas, humillaciones, insultos, difusión de mentiras y rumores, etc. Denuncia si eres testigo o víctima de ciberacoso ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o a las propias redes sociales. Si necesitas ayuda, apóyate en la Línea de ayuda en ciberseguridad de INCIBE 017. Quejas laborales : muchas empresas revisan las redes sociales de sus trabajadores con el objetivo de evitar que compartan contenido inapropiado o que perjudique a la reputación de la empresa. ¿Qué pasa si lo que publicas no les gusta? Fotos inapropiadas : si subes una fotografía a una red social, pierdes el control sobre ella. Además, fotografías “comprometedoras” pueden llegar a manos de terceras personas que las utilicen para chantajearte, extorsionarte o perjudicarte. Lo mismo sucede con los vídeos. Propagación de noticias falsas o ” fake news ” : no te creas todo lo que ves en las redes sociales o Internet. Antes de publicar una noticia, comprueba sus fuentes y haz una búsqueda rápida por la Red para asegurarte de que no está etiquetada como “fake new”. Compartir bulos o estafas puede afectar negativamente a tu reputación en la Red.
¿Cómo saber si estoy bloqueado para publicar en Facebook?
Método 2: Pedir a otro usuario que sea amigo en la plataforma que te desbloquee. – Paso 1: Antes de nada se debe confirmar que otro usuario “amigo” ha bloqueado tu cuenta. Para ello, nos dirigimos a https://facebook.com/messages para tener una conversación con el usuario.
- Si aparece la foto de perfil del otro usuario significa que no ha desactivado su cuenta, en cambio, si el usuario no tiene foto de perfil probablemente solo haya desactivado su cuenta, no es que te haya bloqueado.
- Por ello, para confirmarlo debemos meternos en el perfil del usuario de forma que si Facebook nos muestra su perfil es que no te ha bloqueado la cuenta.
Pero si aparece un mensaje diciendo “El contenido no está disponible en este momento” podríamos confirmar que el usuario te ha bloqueado. Paso 2: Se debe considerar el motivo por el que la persona puede haber bloqueado la cuenta del usuario. Paso 3 : Se busca una manera de contactar con el usuario “amigo” fuera de Facebook, bien a través de un número de teléfono, otra red social o por correo electrónico.
- Paso 4 : Preguntaremos el motivo por el que el usuario “amigo” bloqueo la cuenta en un tono calmado y no confrontacional con la finalidad de solucionarlo y que desbloquee la cuenta.
- Paso 5 : se considerará la respuesta del usuario “amigo” de forma que si está dispuesto a desbloquear la cuenta se debe tener en cuenta el punto de vista de éste.
En el caso contrario, permitiremos que el bloqueo siga vigente. Paso 6 : En caso de que el usuario “amigo” acceda a desbloquear la cuenta se le debe pedir que envíe una solicitud de amistad en vez de hacerlo el usuario bloqueado.
¿Cuánto tiempo dura el bloqueo de Facebook?
Después de completar un control de seguridad, deberás esperar 24 horas antes de iniciar sesión en tu cuenta de Facebook. Durante el período de espera, tu cuenta seguirá siendo visible para tus amigos de Facebook pero no podrás acceder a ella.
¿Cómo se llama el delito de publicar fotos?
Sin embargo, la filtración y difusión de estas imágenes, conocida también como ‘ pornovenganza ‘, es considerado un delito que se penaliza tanto en las plataformas digitales como a nivel legal en México.
¿Qué delito es usar fotos de otra persona?
¿Qué dice el artículo 178 del Coip? – Se trata del artículo 178 del COIP que tipifica el delito de violación a la intimidad. Se refiere a la grabación u obtención, y publicación de información de otra persona sin su autorización. La Asamblea estableció sanciones con penas de uno a tres años de cárcel.
¿Qué pasa si uso fotos de otra persona?
Publicar una imagen de otra persona sin su permiso es delito, avisa un doctor en derecho
- La publicación de una imagen de otra persona sin su consentimiento es un delito, por lo que el afectado debe pedir su retirada al medio o red social en el plazo de un mes, y si no se elimina, entonces puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, ha detallado el doctor en Derecho Víctor Cazurro.
- El director del Máster en Protección de Datos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha indicado que según la Ley orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales no se pueden publicar las fotografías de otras personas captadas en lugares públicos,
- “Tomar imágenes sin consentimiento en un espacio público no es delito, porque se considera que la persona se expone voluntariamente, pero publicarlas en o páginas web sí puede serlo y generar responsabilidad sobre la protección del honor, la intimidad y la propia imagen”, ha matizado.
- En relación con la publicación de fotografías de personas famosas captadas en lugares públicos, ha precisado que es algo diferente, ya que se tiene en cuenta el interés de la noticia y la “relevancia” del personaje, que se supone que se somete a una “exposición voluntaria”,
- “El problema es cuando las personas no tienen relevancia pública, no se exponen y, sin haber prestado su consentimiento, ven publicada una fotografía suya en una red social, un foro o una web, lo que supone una vulneración de su derecho a la protección de datos”, ha recalcado.
- Aunque la es “bastante eficaz” en sus resoluciones, el proceso “no es muy rápido”, ha reconocido.
- Un requisito de la AEPD es justificar que se ha requerido previamente la retirada de la imagen a quien la ha utilizado “sin consentimiento”, ya que, “sin esa prueba, la agencia no puede tramitar la reclamación”, ha explicado.
- Según sus datos, en los últimos años han aumentado las reclamaciones de este tipo, e incluso la propia agencia ha abierto un espacio en su página web para facilitar la presentación de estas quejas ante la vulneración de datos personales.
- Además, ha agregado Cazurro, las principales redes sociales y algunos buscadores han creado espacios para pedir la cancelación de un determinado contenido o reportar publicaciones si aparece la imagen de alguien sin su consentimiento.
- “Estos medios son los primeros interesados en que no se cometa un delito y que el contenido que publican cumple las normas”, ha subrayado.
- En cuanto a los menores, ha incidido en que “son menos conscientes del grado de exposición al que están sometidos, sobre todo con las redes sociales, y además, no pueden ejercer por sí mismos las reclamaciones”.
- La ley de protección de datos establece que a partir de los 14 años se considera a los menores “suficientemente maduros” para pedir que no se traten sus datos, pero con una edad inferior el derecho de supresión de una imagen lo tienen que ejercer sus padres o tutores legales.
- Este experto ha recomendado que “no se tenga ningún miedo” a pedir que se eliminen las imágenes propias, “porque los mecanismos para retirar estos contenidos funcionan cada vez más”.
: Publicar una imagen de otra persona sin su permiso es delito, avisa un doctor en derecho
¿Qué es el derecho a la propia imagen?
El derecho a la propia imagen es un derecho fundamental de la persona garantizado en la Constitución Española. Se trata de la facultad de reproducir la propia imagen y de impedir a un tercero la divulgación, reproducción o publicación sin autorización.
¿Qué hacer si usan mi imagen?
Qué debo hacer si encuentro mi foto en Internet – Existen organizaciones que se dedican a dar acompañamiento en caso de violencia o acoso digital; por ejemplo, Hacks de Vida es una organización de mujeres que se dedica a dar acompañamiento a mujeres que viven acoso en redes sociales.
Cuando apoyas a mujeres que experimentan #ViolenciadeGenero evita reproducir estereotipos, respeta a quién te pide apoyo #ViolenciaOnline #violenciaenlínea https://t.co/wl8z0ZLMq6 pic.twitter.com/kVAqhPZBVX — VitaActiva (@VitaActivaOrg) January 27, 2019 Comenzaron asesorando a amigas y después por necesidad empezaron a ser solicitadas por amigas de amigas y así hasta que abrieron sus puertas digitales para cualquier mujer que viva algún tipo de acoso cibernético.
Sus recomendaciones en estos casos son: Mantén la calma. Estrella Soria comenta que, de acuerdo con la experiencia de Hacks de Vida, primero hay que tratar de mantener la calma porque “generalmente nos llegan con mucha angustia, que se genera de no saber quién tiene tu imagen y no saber para qué se va a utilizar causa mucho estrés”.
- Identifica qué quieres hacer.
- Puedes decidir si quieres dejarlo pasar, si quieres que se baje de las redes sociales, si quieres que la foto en redes sin permiso sea borrada definitivamente de Internet, proceder legalmente, etcétera.
- Si todavía no lo descubres te recomendamos buscar asesoría para que te guíen sobre lo que quieres y puedes hacer.
Pide al usuario retirarla. Una vez que reconoces qué paso seguir ante la foto en redes sin permiso, tendrás que decidir si primero pides directamente a la persona o a la página que compartió tu foto que la retiren. Reporta a través de la red social. Si lo anterior no da resultado, lo siguiente es exigir a la red social que lo haga, la mayoría de las plataformas ofrecen herramientas cuando tus datos personales son revelados sin tu consentimiento. Si tu foto en redes sin permiso está en Facebook sigue los siguientes pasos para denunciar: posiciona tu cursor en la parte inferior derecha de la foto y selecciona “opciones”, seguido de “enviar comentarios o reportar foto”, elige la opción “acoso”, seguido de “reportar esta foto”, a continuación te aparecerá una ventana con la leyenda de “aparezco en esta foto y no me gusta”. Edgar Martínez, oficial en ciberseguridad de la Policía Cibernética, comenta que tienen contacto directo con las redes sociales y que si las denuncias son recurrentes, la red social suspende la página y si continúan las denuncias la podrían eliminar, “lo malo es que cualquiera puede volver a crear otra”.
En tanto, Danya Centeno, abogada de la R3D en Defensa de los Derechos Digitales, comentó en entrevista que, en lo que respecta al caso de foto en redes sin permiso, “existe la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen, publicada en 2006 y su última reforma en 2014”.
La ley establece en el Artículo 17 que “toda persona tiene derecho sobre su imagen, que se traduce en la facultad para disponer de su apariencia autorizando, o no, la captación o difusión de la misma”.
¿Qué hacer si usan mi imagen?
Qué debo hacer si encuentro mi foto en Internet – Existen organizaciones que se dedican a dar acompañamiento en caso de violencia o acoso digital; por ejemplo, Hacks de Vida es una organización de mujeres que se dedica a dar acompañamiento a mujeres que viven acoso en redes sociales.
Cuando apoyas a mujeres que experimentan #ViolenciadeGenero evita reproducir estereotipos, respeta a quién te pide apoyo #ViolenciaOnline #violenciaenlínea https://t.co/wl8z0ZLMq6 pic.twitter.com/kVAqhPZBVX — VitaActiva (@VitaActivaOrg) January 27, 2019 Comenzaron asesorando a amigas y después por necesidad empezaron a ser solicitadas por amigas de amigas y así hasta que abrieron sus puertas digitales para cualquier mujer que viva algún tipo de acoso cibernético.
Sus recomendaciones en estos casos son: Mantén la calma. Estrella Soria comenta que, de acuerdo con la experiencia de Hacks de Vida, primero hay que tratar de mantener la calma porque “generalmente nos llegan con mucha angustia, que se genera de no saber quién tiene tu imagen y no saber para qué se va a utilizar causa mucho estrés”.
Identifica qué quieres hacer. Puedes decidir si quieres dejarlo pasar, si quieres que se baje de las redes sociales, si quieres que la foto en redes sin permiso sea borrada definitivamente de Internet, proceder legalmente, etcétera. Si todavía no lo descubres te recomendamos buscar asesoría para que te guíen sobre lo que quieres y puedes hacer.
Pide al usuario retirarla. Una vez que reconoces qué paso seguir ante la foto en redes sin permiso, tendrás que decidir si primero pides directamente a la persona o a la página que compartió tu foto que la retiren. Reporta a través de la red social. Si lo anterior no da resultado, lo siguiente es exigir a la red social que lo haga, la mayoría de las plataformas ofrecen herramientas cuando tus datos personales son revelados sin tu consentimiento. Si tu foto en redes sin permiso está en Facebook sigue los siguientes pasos para denunciar: posiciona tu cursor en la parte inferior derecha de la foto y selecciona “opciones”, seguido de “enviar comentarios o reportar foto”, elige la opción “acoso”, seguido de “reportar esta foto”, a continuación te aparecerá una ventana con la leyenda de “aparezco en esta foto y no me gusta”. Edgar Martínez, oficial en ciberseguridad de la Policía Cibernética, comenta que tienen contacto directo con las redes sociales y que si las denuncias son recurrentes, la red social suspende la página y si continúan las denuncias la podrían eliminar, “lo malo es que cualquiera puede volver a crear otra”.
En tanto, Danya Centeno, abogada de la R3D en Defensa de los Derechos Digitales, comentó en entrevista que, en lo que respecta al caso de foto en redes sin permiso, “existe la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen, publicada en 2006 y su última reforma en 2014”.
La ley establece en el Artículo 17 que “toda persona tiene derecho sobre su imagen, que se traduce en la facultad para disponer de su apariencia autorizando, o no, la captación o difusión de la misma”.