Sigue estos 10 consejos y tomaras las mejores fotos como un fotografo profesional. – Tomar buenas fotos es mucho más que sólo comprar una cámara , pero ese es el primer paso!. Hoy en día todo el mundo tiene una cámara, ya sea en su celular, tableta o una para el paseo.
- Incluso, hay quienes tienen más de una cámara profesional;
- Las mejores cámaras toman las mejores fotos, claro, pero de cualquier manera es bueno aprender a sacarle provecho a lo que sea que tengas como cámara;
¿Cuánta gente conoces que tiene la mejor cocina, equipada con los mejores utensilios, y los mejores libros de cocina y aún así no puede ni hervir agua? Es igual con las fotos. Tener el mejor de los carros no te convierte en un buen conductor. No necesitas ser un fotógrafo profesional para tomar buenas fotos , lo que necesita es conocer lo básico, tomar muchas fotos, y estar preparado para borrar todas las malas tomas. 1. – Cuida la Luz. Es una cuestión de cuándo tomar una buena fotografía. ¿En qué momento?. Las mejores horas en el día para tomar una buena fotografía son: muy temprano en la mañana, o en la tarde, justo antes del atardecer. El sol no es amigo de las cámaras , pero se puede aprender a manipular la luz de la manera correcta.
Siempre que intentes tomar una foto, utiliza la mejor luz disponible. Es decir, si vas a tomar una foto en interiores trata de aprovechar la luz de la ventana y evita usar el flash, para aprovechar la luz ambiente. Normalmente los fotógrafos gastan cientos de dólares tratando de imitar la luz ambiental , así que aprovecha cada oportunidad para tomar muchas fotos.
Además, a prender cómo usar un buen editor de fotos te ayudará a organizar tus fotos – tus memorias – y a corregir algunas imperfecciones. Si ya tienes reservada una sección de fotos con un fotógrafo profesional, aprovecha para preguntarle recomendaciones.
Levantarse temprano a tomar fotografías puede ser difícil para algunos, pero recuerda que mientras mejor sea la luz, mejor serán las fotografías. Aprovecha la luz natural. Usa buenos fondos. Si el fondo de la fotografía te gusta a simple vista, lo más probable es que también te guste en la foto. 3. Ponte en su nivel. Especialmente si estas tomando fotos de niños o mascotas. Además, cambiar la perspectiva de la foto es buena idea siempre. Puedes tomar incluso fotos a nivel de piso, para ser más creativo.
4. Acércate. Utiliza distintos ángulos o el zoom de la cámara de vez en cuando. Es una gran opción ver las caras, o las expresiones de la gente en las fotos. Además, enfocarse en los pequeños detalles es una gran forma de eliminar distracciones. Toma fotografías verticales.
- Si no estas seguro del fondo, deja algún espacio para luego poder editarlo;
- Mira a tu alrededor, algunas veces sólo con caminar algunos pasos el fondo de tu fotografía cambia totalmente;
- Si el fondo tiene muchas cosas y te distrae a simple vista, también te distraerá en la fotografía;
Simplemente por cambiar la posición de la cámara a vertical podrás cambiar toda la imagen. Esta opción es la mejor para las fotos de retratos, arquitectura y deportes. Después, en la post producción puedes hacer un simple recorte y veras una gran diferencia en la toma. 6. Enfoca. Esta es una de las más importantes cosas en la fotografía. Asegúrate de tener siempre enfocado el sujeto principal de tu fotografía , especialmente si estas usando la opción de auto enfoque. Si el sujeto de la fotografía no está enfocado, presiona ligeramente el obturador y la cámara enfocará de nuevo. 7. Aléjate del medio. No coloques a tu sujeto en justo la mitad del encuadre. De hecho, colocar al sujeto de la fotografía lejos de la mitad del encuadre tendrá un efecto más interesante en tus fotos. A esto se le llama “Regla de tercios”. Imagina el signo de número (#) y ubica al sujeto de tu fotografía en cualquier de las intersecciones de las lineas.
8. No tengas miedo del flash. El flash de la cámara es muy útil, especialmente durante el día. Utilizar el flash en el día elimina las sombras muy fuertes y ayuda a crear los mejores retratos.
9. Prepárate, se paciente y siempre listo. Tener la cámara lista te permitirá tomar fotos en cualquier momento. Algunas veces vas a tener sólo unos pocos segundos para tomar una foto. Pero tienes que ser paciente y tener mucha mucha paciencia.
No te enloquezcas si crees que no obtuviste la mejor de las tomas, la paciencia es una virtud que tarda en dar recompensas , pero al final funciona. Además, tienes que estar preparado para correr en cualquier momento especialmente con niños. Los niños no caminan, corren y bastante rápido. 10. ¡No te compliques demasiado y diviértete! Recuerda que la fotografía es divertida, disfruta tomar fotos y haz que tus hijos disfruten estar en una fotografía.
Una vez que el sujeto principal de la fotografía este enfocado, evita todo movimiento y oprime el obturador de nuevo para tomaran gran foto. Mueve la cámara para encontrar mejores encuadres del sujeto principal de tu foto.
Toma muchas fotos para capturar todas tus memorias. .
¿Cómo hacer fotos profesionales con el celular?
¿Cómo hacer para que las fotos se vean profesionales?
¿Cuáles son los pasos para tomar una buena fotografía?
¿Cómo aprender a posar para las fotos?
¿Cómo salir bien en las fotos en el espejo?
¿Cómo tomar fotos yo sola?
¿Cómo usar el modo profesional de la cámara?
¿Cómo hacer una foto formal?
¿Cómo debe ser la foto en el currículum? – Aunque existe la opción de acudir a un fotógrafo profesional para hacerse una foto específicamente para el currículum, te damos unos consejos para que tú mismo puedas escoger la mejor fotografía para el CV.
- Imagen profesional : Apuesta por una imagen similar a la que tendrías en un día normal de trabajo y presta atención a los detalles. Un cuello de camisa mal planchado, un nudo de corbata mal hecho, o un maquillaje poco apropiado pueden transmitir dejadez o descuido.
- Lenguaje no verbal : Cuida todos los aspectos del lenguaje no verbal. Una mala expresión, una mala postura, o lo que transmite nuestra mirada pueden generar sensaciones de pasividad, lentitud, inacción, o apatía.
- Sonríe de forma natural : Transmitirás multitud de sensaciones positivas: energía, vitalidad, dinamismo, un carácter afable, facilidad para el trabajo en equipo, profesionalidad. En definitiva, “querer hacer”.
- El mejor encuadre: ¿Cuál es tu “lado bueno”? Toma la foto con el rostro ligeramente ladeado y con la barbilla baja. Transmitirás mayor cercanía. Ante todo, relájate y ponte cómodo, no busques llegar a una posición que te resulte artificial.
- Fondo neutro: Evita los colores extravagantes y utiliza un fondo blanco siempre que sea posible. Otra opción es utilizar un fondo representativo, por ejemplo, una cocina en el caso de un chef o camarero, aunque debes asegurarte de que esté perfectamente cuidado.
- La luz, mejor natural: Utiliza la luz natural de la mañana o de la tarde, evitando las horas del mediodía (12-15h), en especial durante el verano. En el caso de que la iluminación sea artificial, intenta que no se generen sombras en tu rostro y evita, por norma general, el uso del flash.
¿Qué es la fotografía profesional?
¿Qué es entonces la fotografía profesional? – La fotografía profesional, es aquella que cubre una serie de aspectos técnicos (tales como una exposición, un correcto balance de blancos, un enfoque adecuado, etc) y satisface los juicios estéticos de la mayoría de sus espectadores (en especial su público objetivo), para que estos últimos, la puedan apreciar como una buena fotografía.
Ahora bien, hoy por hoy, la mayoría de los fabricantes de cámaras, crean aparatos que hacen posible que los criterios técnicos involucrados en la fotografía profesional, puedan cumplirse de forma relativamente sencilla con la instrucción y preparación adecuada (por cierto, si quieres aprender fotografía, los mejores cursos de fotografía los encontrarás aquí), sin embargo , y pese al gran desarrollo tecnológico que se pueda dar, ninguna cámara por sí sola, logrará realizar una correcta composición, encuadre y distribución de elementos, ni muchos menos conferirle un propósito a la fotografía.
Esto último, es sin duda alguna, entera responsabilidad de quien está detrás de la cámara. Es por ello, que si en verdad queremos lograr una fotografía profesional (una vez dominado y comprendido la técnica), debemos centrarnos en la composición y tema de la imagen, lo que a vez, puede lograrse de mejor manera si entendemos la intensión de la fotografía, es decir, lo que pretendemos conseguir con ella (vender, persuadir, informar, convencer, difundir o inclusive solo expresar). Resumiendo esta primera parte, una fotografía profesional, primeramente, debe de cumplir con ciertos criterios técnicos que le confieran calidad visual, tales como:
- Estar bien enfocada
- Que la iluminación sea la correcta y que tenga un buen balance.
- Que la exposición este correctamente configurada (Obturación, apertura e ISO).
- Que el tema de la fotografía no sea ambiguo para el espectador.
- Que el fondo sea el adecuado y este correctamente iluminado.
Y así mismo una foto profesional, evidentemente también debe de tener una buena composición y satisfacer un propósito.
¿Cuál es la mejor app para tomar fotos profesionales?
Open Camera – Open Camera es una aplicación disponible de forma gratuita para Android. Cuenta con un estabilizador automático, herramientas de ajuste de escenas, efectos de color, balance de blancos y enfoque. Todos estos elementos te pueden permitir tomar bonitas fotos, con estilo profesional. Así mismo posee un detector facial, ISO, grabación de video en HD, control remoto por voz, optimizador para personas zurdas, entre muchas otras opciones más. .